CASI EL 60% DE LAS EMPRESAS EXPORTADORAS TIENEN UNA CARTERA DE PEDIDOS AL ALZA PARA LOS PROXIMOS DOCE MESES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 59% de las empresas españolas exportadoras tienen una cartera de pedidos al alza para los próximos doce meses, según se desprende de la última Encuesta de Coyuntura de la Eportación, correspondiente al primer trimestre del año, difundida hoy por el Ministerio de Economía.
Durante el primer trimestre de este año, un 57% de las empresas exportadoras tuvieron una cartera de pedidos estable, mientras el 24% la tuvo al alza. Además, se produjo un nivel alto de actividad exportadora para el 32% del sector, y medio para el 55% de las empresas.
Las expectativas de pedidos a corto plazo son más moderadas que en el trimestre anterior, siendo al alza para el 38% de las empress. Las previsiones a más largo plazo (para los próximos doce meses) son más optimistas, con un 59% de las empresas que creen que su cartera pedidos crecerá.
Para Economía, los resultados de esta encuesta confirman que durante el primer trimestre del año el sector exterior continuaba disfrutando de una buena situación, como refleja el hecho de que el nivel de actividad exportadora sigue siendo mayoritariamente alto.
No obstante, el ministerio apunta que respecto al trimestre anterior ha bajado tano el nivel de actividad como la cartera de pedidos, aunque considera que es normal si se tiene en cuenta la ralentización del comercio mundial que se ha producido en el primer semestre del año.
Para el departamento que dirige Rodrigo Rato, el hecho de que las expectativas de las empresas exportadoras a corto plazo sean optimistas, aunque más moderadas que en el cuarto trimestre de 2000, y las previsiones a largo plazo sean más favorables indica que las empresas consideran que la ralentización de la ecnomía mundial es coyuntural.
En cuanto a la evolución de los precios internacionales y de los márgenes de beneficio en exportación, en el primer trimestre del año cambió la línea de estabilidad de trimestres anteriores, recuperándose la tendencia alcista de los precios internacionales que se detectó a comienzos de 2000. El margen de beneficio en exportación se sigue percibiendo mayoritariamente como estable, para un 58%.
(SERVIMEDIA)
30 Jul 2001
NLV