PERÚ

CASI 50.000 EMIGRANTES ESPAÑOLES RECIBEN PENSIONES ASISTENCIALES DE ANCIANIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El número de beneficiarios de pensiones asistenciales por ancianidad para emigrantes españoles ha ascendido en el primer trimestre de 2006 a 49.583 personas, que percibieron un total de 21.292.334,48 euros con cargo al presupuesto del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (MTAS).

Según informó hoy el MTAS, las pensiones asistenciales por ancianidad las establece el Gobierno como un mecanismo de protección que garantiza un mínimo de subsistencia para los españoles de origen residentes en el extranjero, que emigraron a nuestro país y que, habiendo alcanzado la edad de jubilación, carecen de recursos económicos.

El incremento en el número de pensiones asistenciales para emigrantes españoles, concedidas por la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración, a través de la Dirección General de Emigración, "ha sido significativo", si se tiene en cuenta que en 2005 alcanzó los 33.241 beneficiarios. El Gobierno contó para estas pensiones de ancianidad con un presupuesto de 86 millones de euros el pasado año.

Por países de residencia, destacan de forma significativa en número de beneficiarios Venezuela, Argentina, Brasil y Uruguay, países visitados estos días por el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, con el objetivo de trasladar a los emigrantes españoles la política del Ejecutivo a favor de los emigrantes.

De esta manera, los beneficiarios de pensiones asistenciales por ancianidad alcanzan en el primer trimestre de 2006 a los 30.466 emigrantes españoles que residen en Argentina, a 3.985 españoles que viven en Brasil, 3.147 en Uruguay y 7.791 en Venezuela.

Por Comunidades Autónomas de origen, destacan los emigrantes españoles procedentes de Galicia, con 25.197 beneficiarios; Canarias, con 4.896;Andalucía, con 4.592; y Castilla y León, con 3.631 emigrantes que reciben esta pensión.

(SERVIMEDIA)
10 Abr 2006
G