CASI 50 PACIENTES CON CARDIOPATIAS CONGENITAS SE BENEFICIAN DE UN TRATAMIENTO QUE NO PRECISA CIRUGIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 47 pacientes adultos con cardiopatías congénitas se han beneficiado en el Hospital de Navarra de un tratamiento percutáneo, sin necesidad de ser sometidos a cirugía. La última intervención fue realizada en un paciente de 18 años con una comunicación interventricular. Los 47 procedimientos realizados en el Hospital de Navarra han culminado con éxito, según informó el Gobierno regional.
Las cardiopatías congénitas son uno de los defectos constitucionales más frecuentes en los recién nacidos. Afectan aproximadamente al 0,8%. Muchos de ellos llegan a adultos, ya sea porque su enfermedad se lo ha permitido, ya porque fueron objeto de una corrección quirúrgica; en todo caso, de éstos últimos, el 50% habría fallecido antes de alcanzar la edad adulta si no se les hubiera intervenido.
No obstante, muchos pacientes con cardiopatías congénitas han tenido una intervención reparadora, no correctora en sí misma, y precisan a lo largo de toda su vida un seguimiento estrecho y en ocasiones otra o varias intervenciones. Con los avances de la cirugía y de los tratamientos intervencionistas percutáneos, más del 85% de los niños con cardiopatías congénitas alcanzarán la edad adulta.
(SERVIMEDIA)
12 Ago 2005
L