CASI 50 MIL ANDALUCES HAN REGRESADO A LA COMUNIDAD EN LOS ÚLTIMOS DIEZ AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de andaluces que han regresado a Andalucía desde otros países en los que tenían establecida su residencia ascendió a 46.974 en la última década, lo que supone un promedio de 4.270 personas cada año, según explicó hoy en el Parlamento andaluz la consejera de Gobernación, Evangelina Naranjo.
Naranjo destacó las ayudas que tramita la Consejería para la Igualdad y el Bienestar Social destinadas al regreso de los andaluces en el exterior, así como la labor que se realiza desde la de Empleo ofreciendo información y formación para su inserción laboral, además de ejercer funciones de intermediación laboral tanto para el emigrante retornado como para sus familiares.
Por su parte, desde la Consejería de Obras Públicas se han incluido como sujetos destinatarios de viviendas protegidas a los emigrantes retornados mientras la Consejería de Gobernación ha destinado 79.400 euros a programas de apoyo de los retornados, en especial con el objetivo de divulgar entre las comunidades andaluzas en el exterior (asociaciones de emigrantes reconocidas por la Junta) la existencia en la comunidad autónoma de organizaciones de retornados.
La consejera recordó, por último, que el futuro Estatuto de los Andaluces en el Mundo, que se encuentra a la espera de recibir el informe favorable del Consejo Consultivo de Andalucía, establece un conjunto de medidas para facilitar el retorno de los andaluces que viven en el exterior, garantizando que puedan acceder a las prestaciones que ofrece la Administración autonómica (asistencial, educativa y sanitaria) sin tener que acreditar un periodo de residencia en la comunidad autónoma.
La consejera anunció la intención de la Junta de suscribir un convenio de colaboración con el Gobierno central una vez que se cree la Oficina Española del Retorno (destinada a orientar a los españoles que decidan retornar) con el fin de que ésta actúe como ventanilla única de las administraciones en Andalucía.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2006
L