CASI 300 PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL PARTICIPAN EN LOS PROGRAMAS DE OCIO PROMOVIDOS EN LA REGIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Planificación y Atención Sociosanitaria de Castilla-La Mancha, José Luis López, visitó esta semana en Villalba de la Sierra (Cuenca) el campamento de verano en el que participan este año unas 70 personas de los diferentes recursos y dispositivos de salud mental que tiene abiertos en la región la Fundación Sociosanitaria para la Integración Sociolaboral del Enfermo Mental (Fislem), dependiente del Gobierno autonómico.
Según informó hoy el Ejecutivo castellano-manchego, en total en estos últimos tres años se han beneficiado de las actividades de ocio y tiempo libre unas 270 personas con enfermedad mental.
López señaló durante su visita que la rehabilitación social "plena" de las personas con enfermedad mental se consigue promoviendo nuevos hábitos de convivencia en entornos normalizados que favorezcan una mejora en la calidad de vida de estos usuarios, a la vez que "se da cumplimiento a los compromisos adquiridos, como son los de proteger a uno de los colectivos prioritarios de nuestra sociedad".
El director general destacó el esfuerzo realizado en los últimos años por el Gobierno regional para implantar a través de la Fundación Fislem programas específicos que ayuden y "les aporten beneficios para el desarrollo de su propia integración social", así como favorecer que se acabe con el estigma social al que ha estado sometido este colectivo.
El responsable regional insistió en que los objetivos futuros pasan por el establecimiento de una red de recursos en salud mental de calidad, que permitirá ampliar las 2.500 plazas existentes actualmente, distribuidas entre los 19 Centros de Rehabilitación Psicosocial y Laboral; el programa Residencial con Viviendas Supervisadas y Residencias; el Programa de Integración Social (PRIS); el Programa de Ocio y Participación, y el Programa de Integración Laboral.
En el campamento de verano de la Fundación Fislem, que se celebra por primera vez en Villalba de la Sierra, participan alrededor de 70 personas con enfermedad mental, más 18 monitores de los diferentes recursos.
Entre las actividades que se desarrollan durante los días de campamento figuran piragüismo, descenso de cañones, actividades de orientación, tiro con arco, quads y rutas a caballo, así como una visita día al Parque Natural El Hosquillo.
(SERVIMEDIA)
26 Jul 2008
A