CASI 300 EMIGRANTES LOGRARON HOY SUS PERMISOS DE TRABAJO, LOS PRIMEROS OTORGADOS POR EL PLAN DE REGULARIZACION DE EXTRANJEROS

MADRID
SERVIMEDIA

Un ttal de 287 emigrantes obtuvieron hoy su correspondiente permiso de trabajo y residencia, por lo que son los primeros que se conceden en la Comunidad de Madrid dentro del Plan de Regularización de Extranjeros puesto en marcha por el Gobierno.

Durante los primeros quince días de vigor del programa, que comenzó el pasado 10 de junio, la Delegación de Gobierno de Madrid ha recibido 3.088 solicitudes de regularización, de las que ya ha resuelto favorablemente 644.

Las autoridades tienen previsto que, n los primeros quince meses, entre 60.000 y 90.000 extranjeros lo tramiten, de los que un tercio corresponderán a residentes en Madrid.

Para el Delegado del Gobierno en Madrid, Segismundo Crespo, que entregó los permisos con el director general del Instituto Español de Emigración, Raimundo Aragón, la cifra de peticiones ha experimentado un aumento progresivo.

Así, de las 327 solicitadas en la primera semana se pasó a 1083 en los últimos cuatro días.

Crespo indicó que de la mayoría de los expdientes resueltos, 178 correspondían a ciudadanos marroquíes; 124, a filipinos; 65, a dominicanos; 49, a peruanos, y 40, a ciudadanos argentinos.

La mayor parte de esas personas, en un 59 por ciento mujeres, trabajan en el sector servicios. Dentro de esta rama, un alto número de extranjeros, fundamentalmente filipinos, dominicanos, y chilenos, lo hacen como empleados domésticos.

El delegado del gobierno afirmó que esa alta cifra de trabajadores del servicio doméstico que ya tienen su permiso se dbe a la buena voluntad de las personas que les emplean para facilitarles los documentos necesarios para regularizar su trabajo.

El sector de la construcciónes otro de los ámbitos de trabajo de los extranjeros, en el que figura un alto porcentaje de marroquíes.

Crespo destacó la celeridad y rapidez con la que se han resuelto los expedientes e indicó que la delegación, que no ha denegado ninguna solicitud, procura ser solidaria con los ciudadanos de otros países que desean integrarse en la sociedd española, disponiendo para ello de una oferta de trabajo.

CONTINUARAN LAS EXPULSIONES

Dijo, además, que las autoridades continuarán desarrollando una política rigurosa con los extranjeros que no estén en condiciones de regular su situación.

Añadió que el Gobierno seguirá expulsando a aquellas personas que carezcan de medios lícitos de vida o que se dediquen a la prostitución, delincuencia o al tráfico de drogas.

Según el representante gubernamental, en la última semana, 29 personas han sdo expulsadas por ejercer esas actividades.

Finalmente, Crespo hizo un llamamiento a los empresarios que contratan a trabajadores ilegalmente para que aprovechen esta campaña y asuman su responsabilidad de dar a esas personas los documentos que les ayuden a legalizar su situación.

"Tendremos contactos con organismos empresariales para estudiar la forma de estimular a los empresarios para que regularicen a los extranjeros contratados en la economía sumergida", concluyó.

(SERVIMEDIA)
28 Jun 1991
S