MADRID

CASI 300 DETENIDOS EN UNA OPERACIÓN CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO

- Se trata de la mayor operación policial contra una organización conjunta entre dos países europeos

MADRID
SERVIMEDIA

Las fuerzas de seguridad han detenido a 297 personas de nacionalidad rumana en una operación desarrollada en diez comunidades autónomas españolas y en Rumanía contra una organización dedicada a realizar robos, tráfico de drogas, falsificación, prostitución y otros delitos, según informó esta mañana el ministro del Interior, José Antonio Alonso.

Un total de 283 detenciones se han efectuado en España y el resto en Rumanía. Según el ministro, se trata de la mayor operación policial realizada hasta la fecha en colaboración conlas fuerzas de seguridad de otro país.

Alonso hizo este anuncio tras su intervención en Madrid en la última jornada de la III Conferencia Internacional sobre Financiación del Crimen.

El ministro calificó esta operación de "extraordinaria cooperación" entre las policías de los dos países europeos, por lo que aprovechó para felicitar a las Fuerzas y Cuerpos del Estado (FCSE), en especial por la UDEV-Central de la Comisaría General de Policía Judicial, por esta operación en una "ofensiva sin precedente contra el crimen organizado".

La operación, "sin precedentes" y que se inició en septiembre de 2005 con la colaboración de la policía rumana, dijo Alonso, se ha llevado a cabo en ocho comunidades autónomas (donde han sido arrestadas 283 personas) y en ese país del Este (14 detenidos). La red operaba en Valencia, Almería, Barcelona, Sevilla, Zaragoza, Castellón, Palma de Mallorca, Madrid, Santander, Málaga y Toledo.

La llamada operación "Operación Braila" ha dado como resultado la desarticulación de distintos grupos interconectados de delincuentes organizados, de nacionalidad rumana, autores de robos con fuerza en domicilios, fraude con diferentes medios de pago, tráfico de drogas, tenencia ilícita de armas, falsificación de documentos, prostitución, y asociación ilícita, entre otros.

Los integrantes de estas bandas organizadas se habían especializado en la falsificación de tarjetas de crédito, lo que les permitía llevar a cabo fraudulentamente compras de artículos en diferentes establecimientos de la geografía española por elevados importes, o bien, la extracción de efectivo a través de cajeros automáticos de oficinas bancarias.

Entre los 283 detenidos en España se encuentra el cabecilla de la organización en el país, Iorgu I, alias "Talanu", quien dirigía y controlaba la organización en España, que se encargaba de los trámites pertinentes para conseguir el dinero necesario a fin de lograr la liberación de los líderes que se encontraban ocultos en Rumanía, o fugados a diferentes países de Europa.

Alguno de los integrantes de la organización mafiosa estaban cumpliendo condena en prisiones españolas y, entre éstos figuraban responsables de la trama delictiva.

El ministro resaltó que "no se puede bajar la guardia" en la lucha contra el crimen, porque el crimen organizado tiene una capacidad muy alta de incidir en la sociedad y en la seguridad ciudadana.

José Antonio Alonso reiteró que la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo son objetivos prioritarios de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 2006
M