CASI 2.000 PERSONAS, MUCHOS SUBSAHARIANOS, FUERON ATENDIDAS DURANTE LA CAMPAÑA MUNICIPAL CONTRA EL FRÍO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento Madrid atendió durante la "Campaña Contra el Frío", desde el 25 de noviembre hasta el 31 de marzo, a un total de 1.957 personas, de las cuales, un 52% eran extranjeros, en su mayoría subsaharianos.
La Campaña Contra el Frío, es un proyecto destinado a acoger a los "sin techo" durante el período invernal, según destacó hoy la concejala de Empleo y Servicios a la Ciudadanía, Ana Botella.
El presupuesto que se destinó para esta campaña fue de 937.697 euros, y se enmarca dentro del "Programa Municipal de Atención a Personas sin Hogar" que cuenta, por su parte, con un presupuesto de más de 10 millones de euros.
Por otro lado, un 40% de las personas atendidas se situó entre los 30 y 40 años; el 19% tenía entre 45 a 54 años; un 23% era menor de 30 y un 2% mayor de 65.
En el conjunto de actuaciones realizadas participan los siguientes recursos: SAMUR Social; Centros de Baja Exigencia; Centro de acogida de San Isidro; Centro de Acogida de Pabellones deCasa de Campo; Dispositivo Alternativo; Centro Municipal de Urgencia Social (CEMUS), Centro Municipal de Acogida a inmigrantes, entre otros.
Entre las mejoras que se han introducido este año figuran 385 plazas nuevas, que se suman a las 1.228 estables de atención a las personas sin hogar, y el incremento del número de plazas de pensiones que pasó de 3.500 estancias a 4.000.
"El objetivo de estas medidas, es que las personas sin hogar no se cronifiquen en la calle y puedan adaptarse a la sociedad lo más rápido posible", comentó Botella.
(SERVIMEDIA)
07 Abr 2006
J