CASI 2.000 KILOMETROS DE CARRETERA EN ESPAÑA NO HAN REGISTRADO ACCIDENTES MORTALES EN CINCO AÑOS

- Un estudio del Instituto Mapfre de Seguridad Vial y la Asociación Española de la Carreter analiza los llamados "tramos blancos"

MADRID
SERVIMEDIA

En las carreteras convencionales de la red española existen 1.868 kilómetros, el 12% de estas vías, en los que no se han producido accidentes con víctimas mortales en un periodo de al mens cinco años, según revela un estudio elaborado por el Instituto Mapfre de Seguridad Vial y la Asociación Española de la Carretera (AEC).

El informe, que fue presentado hoy en rueda de prensa, ha analizado los más de 200.000 siniestros de circulación ocurridos en la red estatal de carreteras entre 1997 y 2001. El análisis de estos datos ha llevado a los responsables del estudio a calificar dichos tramos de carretera como "tramos blancos", cuyas características técnicas han permitido evitar alrededor d 120 muertes al año por accidente de tráfico.

Se trata de tramos de más de 25 kilómetros en los que no se han registrado siniestros mortales durante cinco o más años consecutivos. Estos "tramos blancos" se encuentran en carreteras convencionales de un carril por sentido de 3,5 metros de ancho -a veces aparece uno adicional para vehículos lentos-, arcén de 1,5 a 2 metros en la mayoría de los casos y velocidades máximas de 90 a 100 kilómetros por hora.

Son tramos de amplia visibilidad, perfectament predecibles y que se adaptan con suavidad a la orografía del terreno. Su trazado se caracteriza por carecer de cambios de rasante imprevisibles y de curvas cerradas que ocultan el tramo siguiente y, en el caso de que existan, se encuentran siempre bien señalizados.

Son, además, tramos con un firme bueno, pero que no transmite una falsa sensación de seguridad, es decir, que no incita al conductor a circular a mayor velocidad de la permitida ni tampoco le obliga a hacerlo por debajo de ese límite. Los tramos blancos" presentan también como característica común una buena señalización vertical tanto por su ubicación como por su conservación y visibilidad.

Los datos del informe revelan igualmente que la cantidad de información que recibe el usuario no es sobreabundante pero tampoco escasa, es decir, el equipamiento es el necesario, de forma que el conductor no se ve obligado a hacer esfuerzos suplementarios para interpretar la información que proporciona la vía en su conjunto.

LAS COMUNIDADES MAS SEURAS

Por comunidades, la que concentra un mayor porcentaje de kilómetros sin accidentes mortales es Aragón. De sus 1.744 kilómetros de carreteras estatales, más de un 23% son "tramos blancos". Le siguen Asturias y Castilla-La Mancha, con más de un 16%, y la Comunidad Valenciana y La Rioja, con más de un 15%.

Por provincias, en primer lugar se encuentra Guadalajara, con un 35,19%, seguida de cerca por Teruel, con un 31,42%, y, a mayor distancia, Cuenca, con un 25,40%.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2003
J