CASI 14.000 HOMBRES DE LAS FUERZAS ARMADAS PARTICIPARON EN LA EXTINCION DE INCENDIOS DURANTE EL VERANO PASADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 13.710 militares, 336 pilotos, 34 aeronaves, 995 vehículos y 13 destacamentos aéreos, que realizaron 2.493 horas de vuelo, participaron durante el verano pasado en las tareas de extinción de los incendios forestales que se produjeron en España en los meses de julio a septiembre.
Todo este personal y medios dependieron de las Fuerzas Armadas, a que el Ejército puede ser movilizado por los gobernadores civiles para colaborar en los incendios, cuando las proporciones de los mismos rebasen la capacidad de los medios ordinarios.
El Ejército de Tierra participó en todos los grandes siniestros, junto a aviones anfibios y helicópteros situados en las bases de Colmenar Viejo (Madrid), Bétera (Valencia), Argoncillo (La Rioja), Marín (Pontevedra), Labacolla (La Coruña), Son San Juan (Mallorca) y Armilla (Granada).
Los efectivos del Aire operaro en los aviones anfibios adquiridos por el Instituto para la Conservación de la Naturaleza (Icona), mediante una unidad específica dedicada a esta función, denominada 43 Grupo de Fuerzas Aéreas, con base en la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz, donde está en las épocas de menor peligro.
Durante el verano, los aparatos funcionan desde las bases de Santiago de Compostela, Reus (Tarragona), Pollensa (Mallorca), Manises (Valencia) y Jerez (Cádiz) y cuando son alertados por el Icona viajan por todo l territorio nacional para extinguir los incendios.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 1992
C