CASI 11.000 MILLONES COSTARA LA VARIANTE DE ARGANDA Y PERALES DE TAJUÑA, EN LA N-III
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno autorizó hoy, en la reunión del Consejo de Ministros, la contratación de las obras de un nuevo tramo de la autovía de Levante, entre Arganda y Perales de Tajuña (Madrid), de casi 23 kilómetros de longitud, por un importe de 10.851 millones de pesetas.
El nuevo tramo discurre entre los puntos kilométricos 19,6 y 42 de la carretera nacional III (Madrid-Valencia). La N-III, hasta Rivas Vaciamadrid, es autovía, con tres carriles en dirección a Valencia y dos endirección a Madrid. A partir del kilómetro 43 también es autovía en servicio hasta Tarancón.
La obras aprobadas hoy por el Ejecutivo consistirán en la construcción de una variante entre Arganda y Perales de Tajuña, que evitará el tráfico por las localidades, alejándolo de los cascos urbanos.
La carretera actual se mantiene sin interferencias con el nuevo trazado de la autovía, permitiendo la intercomunicación entre los municipios.
En sus 22,6 kilómetros de longitud, el nuevo tramo de autovíadispondrá de siete enlaces: Chinchón, de conexión entre ambas márgenes y acceso a fincas en explotación, Arganda Oeste, Morata, Arganda Este, Campo Real y reposición de la carretera M-222 de Perales de Tajuña a Valdilecha. Por el mismo circularán, según las previsiones para 1992, una media diaria de 7.700 a 21.000 vehículos.
Entre las 16 estructuras del tramo destaca el nuevo puente de paso de la calzada principal sobre el río Jarama, con 7 vanos de 22 metros de luz en los extremos y 30 metros de luz os 5 centrales. El plazo previsto para la ejecución de las obras es de 30 meses.
(SERVIMEDIA)
02 Ago 1991
CAA