CASI 100.000 PEREGRINOS LLEGARON A SANTIAGO A PIE, A CABALLO O EN BICICLETA DURANTE ESTE AÑO

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

Cerca decien mil personas, 97.671, habían recibido el pasado día 30 de noviembre la "compostela", acreditación otorgada a los peregrinos que realizaron el Camino de Santiago a pie, a caballo o en bicicleta al menos durante cien kilómetros durante este año.

Las autoridades eclesiásticas esperan superar con creces la barrera de las cien mil personas antes del 31 de diciembre, día en el que el arzobispo, en presencia de un delegado regio, presidirá la ceremonia en la que se tapiará de nuevo la Puerta Santa de lacatedral, que se abrió el último día del año pasado y que no volverá a abrirse hasta 1999, cuando se celebre de nuevo el Año Santo Compostelano.

La cifra de "compostelas" repartidas este año multiplica por más de diez la alcanzada durante el año 1992, cuando llegaron a Santiago unas 10.000 personas.

Jaime García, responsable de la Oficina del Peregrino, destacó que por primera vez fueron mayoría los peregrinos gallegos, un 39 por ciento del total, entre los que recibieron la "compostela". La mayoía de las peregrinaciones en Galicia se realizaron por iniciativa de los delegados diocesanos.

Respecto a las motivaciones de su peregrinación, la religiosa es muy alta, ya que el 73 por ciento la destaca, mientras el 24 por ciento señala el interés religioso-cultural y sólo un 3 por ciento sólo motivos culturales, según datos del Arzobispado.

Por lo que se refiere a la edad, el 62 por ciento de los peregrinos tenía menos de 30 años, aunque los más numerosos fueron los de edades comprendidas entr los 16 y los 20 años.

La cifra de peregrinos que recibieron la "compostela" es mínima en relación con el número de turistas y peregrinos que han visitado Santiago en lo que va de año, que se cifra en un 5,5 millones de personas, según el Ayuntamiento de la ciudad.

(SERVIMEDIA)
19 Dic 1993
C