CASI 100.000 EMPLEADOS PUBLICOS COBRAN MENOS DE 120.000 PESETAS AL MES, SEGUN DATOS DE UGT

MADRID
SERVIMEDIA

Casi cien mil empleados públicos cobran entre 108.000 y 120.000 pesetas mensuales, según datos facilitados hoy por la Federación de Servicios Públicos de UGT, que destaca que, si se tiene en cuenta que una familia media cuenta con cuatro miembros, estos salarios revelan una importante liitación de la calidad de vida de los trabajadores públicos.

En un comunicado difundido hoy, UGT, que rechaza frontalmente la intención del Gobierno de congelar el sueldo de los empleados públicos en 1997, asegura que un funcionario con categoría de auxiliar administrativo (grupo D), que abarca un colectivo casi de cien mil trabajadores, sin ningún trienio gana al mes unas 108.000 pesetas.

La situación, a juicio de este sindicato, es "aún más desfavorable" para los empleados públicos que se encuenran incluidos en el grupo E, cuyo salario sin trienios indica que no alcanza las 100.000 pesetas mensuales.

Los funcionarios del grupo C, que son los del cuerpo administrativo, cobran, sin trienios, un sueldo que no supera las 129.000 pesetas. Para UGT, estos datos son muy significativos si se tiene en cuenta que el 76,4% del personal funcionario de las administraciones está incluido en alguna de estas tres categorías.

En cuanto al personal laboral, UGT explica que un asalariado del nivel 9 (sin ntigüedad) cobra poco más de 100.000 pesetas, mientras que el sueldo de un trabajador del mismo nivel con antigüedad no alcanza las 115.000 pesetas. Este sindicato asegura que el grupo de personal laboral incluido en este nivel salarial es mayoritario dentro de las Administraciones Públicas.

A esta situación hay que añadir, en opinión de UGT, que los empleados públicos han perdido 8,6 puntos de poder adquisitivo en los últimos cuatro años, debido a que en ese período la inflación ha crecido 17,4 punto en términos acumulados, mientras que los salarios de este colectivo sólo lo han hecho 8,8% puntos.

Sin embargo, UGT señala que los salarios de los trabajadores del sector privado han aumentado en ese período 19 puntos, 10,2 puntos más que los de los empleados públicos. UGT denuncia que la situación de los funcionarios se verá agravada "de forma alarmante" si finalmente se congela el sueldo a los empleados públicos en 1997, con lo que la pérdida de poder adquisitivo durante los cinco años sería de 11, puntos.

(SERVIMEDIA)
20 Ago 1996
NLV