CASCOS: "HEMOS DADO EL VISTO BUENO A TELEFONICA PORQUE NO HABIA NINGUNA RAZON PARA NO HACERLO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, manifestó hoy que el Ejecutivo dió el visto bueno a la compra de acciones de Antena 3 por parte de Telefónica, puesto que no había ninguna razón para no hacerlo.
Cascos señaló a la Cadena Cope, que, ante este tipo de operaciones, "hemos dado el visto bueno a Telefónica porque no había ninguna razón para no hacerlo y como estas cosas se pueden explicar mediante el diálogo y la transparencia de los datos, e van a superar los posibles conflictos que se pudieran plantear".
El objetivo del Gobierno es que haya un mercado competitivo, sin posiciones dominantes y con garantías de concurrencia. Así, todos podrán "funcionar en régimen de libre empresa, que eso es lo más deseable y lo que produce mayor grado de bienestar para todos".
Sobre las extradiciones de los etarras, Cascos matizó que la Justicia española sigue trabajando para solicitar las extradiciones "de aquellos imputados en supuestos delitos, or los que deberán comparecer ante el Tribunal competente".
El vicepresidente del Gobierno también se refirió a las últimas declaraciones del ex guardia civil Felipe Bayo donde imputa directamente al general Rodríguez Galindo en el caso GAL y dijo que "se han hecho ante un juez por lo que debemos confiar en la Justicia y el Gobierno colaborará con ella si es preciso. No conviene mezclar opiniones sobre lo que hay en el sumario".
Asimismo, Cascos habló sobre las manifestaciones de Aleix Vidal Quadas, ex presidente del PP de Cataluña en las que dijo que Pujol tiene a España como rehén de sus obsesiones para imponer sus tesis por vías coactivas, e indicó que "quiere explicar sus ideas en un momento en el que hay un hueco informativo y lo que hace es aprovechar los foros veraniegos".
Finalmente, ante el anuncio ayer de la subida de dos décimas en el IPC, el dirigente popular indicó que "estamos en el buen camino", aunque "hay que seguir con la guardia alta".
(SERVIMEDIA)
14 Ago 1997
D