CASCOS: EL GOBIERNO NO DIALOGA "NI EN PUBLICO NI EN SECRETO" CON ETA Y CUANDO ACABE LA VIOLENCIA LOS PARTIDOS SERAN PROTAGONISTAS

- El diálogo será "en sede parlamentaria"

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, firmó hoy que no habrá "ningún diálogo, ni público ni secreto con la banda terrorista ETA" por parte del Ejecutivo, en referencia la petición hecha por Xabier Arzallus al Gobierno para que haga `gestos' y dialogue en secreto con la banda.

En rueda de prensa para hacer balance de los dos meses de gobierno y presentar propuestas legislativas para el próximo período de sesiones de las Cortes, Cascos salió al paso de la petición de Arzallus, advirtiendo que se han acabado las "tomas de temperatura" que prcticó el Gobierno socialista y que no habrá nunca diálogo Gobierno del PP-ETA.

"Lo único de lo que responde el Gobierno es del cumplimiento del espíritu y la letra de los pactos contra el terrorismo, que es el protagonismo de las fuerzas democráticas, el respeto a las competencias de los poderes del Estado, y el rechazo de cualquier fórmula en tanto en cuanto ETA no dé muestras definitivas de abandono de la violencia", añadió.

Todo lo que pase después de ese hipotético abandono de las armas, explcó, "será protagonizado por las fuerzas democráticas en sede parlamentaria, democrática, y con respeto exquisito a las competencias del Estado".

Cualquier otra interpretación, comentó en alusión a lo dicho ayer por Arzallus, "no responde a la voluntad de este Gobierno, que no ha cambiado de criterio después del 3 de marzo".

No hay una sola iniciativa del Gobierno, según su vicepresidente primero, que suponga cambio de criterio en relación con "la doctrina, el programa y las resoluciones de AjuriaEnea".

Por tanto, insistió, el Gobienro no va a actuar con ETA por su propia iniciativa "ni de espaldas al resto de los partidos" como ocurría en la última etepa socialista, dijo, cuando la "falta de información" causó el recelo del PP y su distanciamiento.

"Desde esa legitimidad (de no haber cambiado de postura desde el 3-M), apelamos al sentido de la solidaridad y responsabilidad de los demás para contribuir al fortalecimiento excluyendo iniciativas unilaterales que yo creo que difucultan el cosenso básico de Ajuria-Enea", concluyó Alvarez Cascos.

(SERVIMEDIA)
17 Jul 1996
G