CASCOS ASEGURA QUE PUSO LAS COSAS EN CLARO AL LLAMAR AL AL "TERRORISMO DE BODEGUILLA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, afirmó hoy que las declaraciones en las que calificó el "caso GAL" de "terrorismo de bodeguilla" sirvieron "para poner las cosas en claro", despues de que Felipe González negase la existencia de terrorismo de Estado durante su etapa al frente del Ejecutivo.
"Tras las declaraciones de Felipe González, había que saliral paso, poner las cosas en claro, para no tergiversar la actitud del PP" sobre la 'guerra sucia' contra ETA, subrayó el vicepresidente primero.
Cascos, que respondió en el Congreso a un interpelación urgente presentada por Izquierda Unida sobre la colaboración del Gobierno con la justicia para el esclarecimiento de actividades terroristas, aseguró que no pretendía "buscar la crispación política", sino impedir que el PSOE "se protegiera bajo nuestra correcta conducta".
Reiteró que las responsabildades políticas de los miembros del PSOE sobre el tema de los GAL "se zanjaron, pero no borraron" el pasado 3 de marzo, y que ahora sólo quedan por esclarecerse las penales, en manos de los tribunales de Justicia.
Asimismo, Alvarez Cascos negó que ni él, ni ningún miembro de su partido, se hubieran comprometido a la desclasificación de los papeles del Cesid, en caso de que el Partido Popular llegase al Gobierno.
El secretario general del PP esgrimió "los riesgos a la seguridad del Estado" como raón para la no desclasificación de la documentación sobre el terrorismo de Estado.
El vicepresidente primero se mostró dispuesto a declarar ante los tribunales, si éstos así lo estiman oportuno, acerca de lo que conoce de la 'guerra sucia', aunque aseguró que "no sé nada que los jueces ignoren".
PACTO SECRETO
Por su parte, la portavoz del grupo parlamentario de IU, Rosa Aguilar, afirmó que la negativa del Gobierno a desclasificar los papeles del Cesid responde a un "pacto secreto" firmado entre P, PSOE y CiU para poner "el punto final a los GAL".
Para Aguilar, esta decisión, que calificó del "peor favor hecho a nuestra democracia", significa "un manto de impunidad para los funcionarios que torturaron" y actuaron con una estrategia incorrecta en la lucha contra el terrorismo.
Respecto a las manifestaciones efectuadas por Cascos en Mérida, Aguilar se mostró convencida de que "sirvieron de aviso a Felipe González de que el Gobierno tiraría de la manta en el caso de que éste siguiera dicieno barbaridades" en relación a los GAL.
Asimismo, Aguilar dijo sentirse "defraudada" como ciudadana, al haber roto el PP su compromiso electoral de "decir toda la verdad" sobre este asunto.
(SERVIMEDIA)
09 Oct 1996
M