CASCOS AFIRMA QUE EL GOBIERNO CONVOCARA ELECCIONES SI CIU LE RETIRA SU APOYO

- Revela que dejará la secretaría general del PP en 1999

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, considera que si CiU retirase el apoyo que presta al Ejecutivo, la "respuesta" sería la convocatoria de elecciones generales.

En una entrevista que publica hoy e dirio 'La Vanguardia', Cascos asegura que "un Gobierno sin mayoría parlamentaria no puede continuar ejerciendo ni un minuto más allá después de la pérdida de la confianza que lo sostiene".

Según Cascos, si los nacionalistas catalanes dejaran de sostener al Ejecutivo, las elecciones serían "la respuesta a una eventual retirada del apoyo de CiU".

No obstante, el vicepresidente considera que esta situación no va a darse, porque a los 'convergentes' "les sería difícil explicar que, cuando unos acueros están dando tan buenos resultados" se rompiesen.

En este sentido, Cascos se mostró seguro de la continuidad de los pactos, porque "CiU, en numerosas ocasiones, ha demostrado un permanente sentido del Estado".

Respecto a las nuevas reivindicaciones de CiU sobre más soberanía política y fiscal para Cataluña, Cascos aseguró que hay elementos ya "comprometidos en el tiempo" en los pactos de legislatura, y que las nuevas reivindicaciones serán "objeto de diálogo".

En concreto, se refirió a un uturo modelo de financiación reclamado por los nacionalistas catalanes, que sería similar al del País Vasco, y dijo que primero hay que "aplicar y sacarle el máximo provecho a la actual fórmula de financiación".

El vicepresidente aludió a este respecto a una "concepción equilibrada" del desarrollo del grado de autogobierno de Cataluña, y que supone un "compromiso solidario" entre el Estado y las comunidades autónomas.

Sobre las críticas del PSOE al nuevo modelo de financiación autonómico, aseguróque los socialistas "se oponen sencillamente porque lo ha promovido el Partido Popular".

DEJARA LA SECRETARIA

El vicepresidente primero revela también en la entrevista que en el próximo Congreso del PP, que se celebrará en 1999, dejará el cargo de secretario general de su partido, ya que habrá cumplido entonces diez años en el puesto.

"Creo", declaró, "que es bueno para el PP que haya un relevo en la secretaría general para cubrir la segunda etapa del Gobierno de Aznar, dentro de ese compromisode permanecer dos legislaturas con responsabilidad de gobierno".

Preguntado sobre si su sucesor podría ser Angel Acebes, Cascos dijo que el congreso de su partido decidirá quién es el candidato, pero indicó que Acebes desempeña "el trabajo real de secretario general y reúne todas las condiciones".

Sobre la polémica de la televisión digital, Cascos negó que el Gobierno haya transmitido a la Unión Europea su disposición a modificar la Ley de la Televisión Digital para no ser sancionado.

Para Cscos, "en vez de marcha atrás yo hablaría de paso adelante en busca de acuerdos basados en la coincidencia de objetivos", y añadió que la ley española pretende "evitar la creación de mercados cautivos".

Por último, el vicepresidente aseguró que "es exagerado" decir que "este verano hay una gran tensión entre PP y PNV" por el tema del terrorismo. "Las posiciones de Interior son las del Gobierno, y las diferencias con el PNV son de proyecto, no personales entre Arzallus y Mayor Oreja".

(SERVIMEDIA)
24 Ago 1997
J