EPA

Casado exige a Sánchez “respeto a la España real” y carga contra la “propaganda triunfalista con esta EPA”

Madrid Matadeón de los Oteros
SERVIMEDIA

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, exigió este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “respeto a la España real” porque “la propaganda triunfalista con esta Encuesta de Población Activa (EPA) es cuanto menos insensible con las 10.000 familias que según Cáritas están en pobreza severa y con el millón de familias que hoy van a ir a las parroquias a pedir comida”.

Tras visitar una quesería en el municipio leonés de Matadeón de los Oteros, Casado se pronunció en estos términos después de que Sánchez celebrase hoy que los datos que desvela la EPA vuelven a “corroborar” que la recuperación justa avanza en España y aprovechase para definir a la actual como la “legislatura del empleo”.

Ambos hicieron estos comentarios tras conocerse que el número de desempleados bajó en 2021 en 615.900 personas, lo que supone el mayor descenso desde 2015, por lo que la tasa de paro se situó en el 13,33%. Por su parte, el empleo creció en 840.700 personas, récord desde 2005, de forma que se alcanzan los 20.184.900 ocupados.

Casado partió de la base de que “cuando hay una EPA en la que se crea empleo siempre tenemos que felicitarnos, sobre todo por los españoles que han encontrado empleo”. “Hasta ahí las buenas noticias”, señaló, y pasó a referirse a las “malas noticias”.

Entre lo malo citó que “al Gobierno se le olvida la letra pequeña, y es que sigue habiendo 100.000 españoles en ERTE y eso no sale en la EPA, que sigue habiendo 100.000 autónomos en cese de actividad y eso tampoco sale en la EPA, y que hay otros 100.000 españoles que ya ni buscan empleo y eso tampoco sale en la EPA”.

Por tanto, Casado abundó en que “ya tendremos 300.000 familias que hoy no están contentas”. Pero “vamos a seguir dando malas noticias, por desgracia”, continuó, señalando que el empleo privado en España no ha crecido y “aún no se ha recuperado” mientras que “la EPA sale así porque se han creado más de 200.000 puestos de funcionarios”.

De tal manera, Casado señaló que en España “hay un problema de competitividad, un problema de productividad y un problema de que hay un Gobierno dedicando el presupuesto público no a la recuperación, sino al maquillaje de estadísticas”. Y enfatizó aquí que “de las estadísticas no comemos”.

“Nosotros estamos contentos por los que han encontrado trabajo, pero estamos preocupados por la situación de España”, apuntó Casado, aunque aseguró que “hay solución” para este país y debe hacerse “bajando impuestos”. “Si un país tiene problemas de empleo y crecimiento económico no parece muy inteligente subir los impuestos”, remachó.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 2022
MFN/clc