Castilla y León
Casado apuesta por un Gobierno “en solitario” de Mañueco y avisa a Vox de que “nunca” renunciará a sus principios
- “Quien quiera pactar con nosotros tendrá que aceptar y respetar” los principios del PP, subraya

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder del Partido Popular, Pablo Casado, apostó este martes por un Gobierno “en solitario” de Alfonso Fernández Mañueco en Castilla y León y avisó a Vox de que los principios de su formación son sus “condiciones” y que no piensa “renunciar a ellos nunca”, por lo que quien quiera acordar tendrá que “aceptarlos y respetarlos”.
Así lo advirtió en su intervención ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP para hacer balance de los resultados de las elecciones de este domingo en Castilla y León, en las que el PP cosechó una mayoría por la mínima y ante la ronda de contactos que Alfonso Fernández Mañueco va a empezar con todos los partidos para tratar de sacar adelante su investidura.
“Quiero decir una cosa muy clara: tenemos límites para pactar y para acordar”, recalcó Casado. “Nuestros principios son nuestras condiciones y no vamos a renunciar a ellos nunca. Por tanto, como siempre hemos hecho, quien quiera pactar con nosotros tendrá que aceptarlos y respetarlos”, enfatizó.
Casado remarcó que Mañueco “acaba de pedir” ante el Comité Ejecutivo Nacional un gobierno “fuerte, estable y en solitario, con pilares firmes, sin trajes prestados y sin la espada de Damocles continua”. “Y Alfonso para ello tiene todo nuestro apoyo para llevarlo adelante con nuestros principios siempre presentes”, subrayó.
El líder del PP aseguró que Mañueco cuenta con el respaldo de “todo este Comité Ejecutivo para negociar la continuidad” de un “gobierno de éxito” tras enfatizar que es el PP el que ha ganado las elecciones, “pese a todos y a pesar de todos”. “Y los socialistas han perdido a pesar de sus trampas y mentiras”, subrayó.
PIERDE EL ‘SANCHISMO’
Abundó en que “será el ‘sanchismo’, y no el PP, el que tendrá que plantearse por qué pierde a pesar de poner toda su maquinaria de poder al servicio del partido”. “Yo os quiero dar un mensaje de optimismo, que es incontestable: ningún otro partido de centroderecha en Europa está a la cabeza de las encuestas y recuperando gobiernos cada vez que se llama a las urnas”, dijo a los suyos.
Además, quiso dejar “una cosa muy clara” y es que “jamás esta dirección nacional ha presionado, ni siquiera opinado sobre el adelanto electoral, ni en Castilla y León ni en ningún otro sitio”. “Repito: jamás”, señaló, y avisó de que no piensa permitir “que se mienta y se insulte [al PP] impunemente a todas horas y en todas partes”.
En palabras de Casado, “nunca se había vivido una lluvia ácida de ‘fake news’ subastadas al mejor postor, y una campaña de postverdad tan corrosiva como esta”, ni tampoco “una degradación institucional como la que hemos sufrido en esta campaña desde el Gobierno, que ha traspasado el umbral democrático”.
“Pues bien, ni aun así han conseguido que perdiéramos las elecciones. Los que pretenden desestabilizar a este partido pinchan en hueso”, advirtió. “Ya hemos demostrado que no admitimos presiones de ningún tipo, ni para investir a Sánchez, ni para reforzarle en mociones trampa, ni para tragar con los indultos, la politización de la justicia o las contrarreformas ruinosas. Solo nos debemos a los españoles y seguiremos cabalgando mientras ladran los de siempre”, afirmó.
“NO AUTODESTRUCTIVOS”
“En el PP debemos valorar lo que estamos consiguiendo, lo que estamos superando, y también debemos decir alto y claro lo bueno que tenemos y lo bueno que hacemos”, reseñó el líder de la oposición. “Nadie lo va a hacer por nosotros. Debemos ser autoexigentes, pero no autodestructivos”, agregó.
“Los españoles nos conocen y esperan de nosotros que hagamos algunas cosas y que no hagamos otras. La credibilidad y la confianza en nuestro partido son fundamentales”, prosiguió, y defendió ante su Comité Ejecutivo que en el PP deben estar “muy orgullosos” de lo que son. “No somos un partido probeta de laboratorio, estamos hechos de abajo arriba, en las calles de los pueblos, las plazas de las ciudades, los centros de trabajo y de estudio”, resaltó.
Casado remarco que “es evidente que nadie está en condiciones de ejercer ninguna supuesta tutela moral o programática sobre el Partido Popular”. “Y debemos ser claros sobre esto: la semilla del populismo y del radicalismo puede tardar más o puede tardar menos en dejar ver su fruto, pero siempre es un fruto amargo para las sociedades que lo cultivan”, apuntó.
“POPULISMO Y RADICALIDAD”
Casado hizo especial hincapié en este discurso en que “el populismo y la radicalidad nunca producen progreso, ni concordia, ni respeto internacional”, ya que “nunca pacifican ningún conflicto” y “siempre los empeoran todos”, además de que “nunca resuelven ningún problema, solo los multiplican”.
“No estoy en política para llegar como sea, donde sea ni para hacer lo que sea. No fue ése el mandato que recibí de mi partido y no será ése el mandato que pediré a los españoles, porque jamás lo concederían”, transmitió. “Estoy para llevar el gran proyecto reformista y liberal del Partido Popular de nuevo al Gobierno”, remarcó.
“El PP es el reformismo español, no hay otro. El PP es el centroderecha español, no hay otro. El PP es la alternativa a los populismos y a los radicalismos de izquierda y de derecha, no hay otra”, defendió Casado, antes de avisar de que “nadie” va a mover al PP de su sitio y que en su partido “nunca” se van a cansar de ser como son ni de hacer lo que tienen que hacer por España.
“SUSTITUIR AL PP
“No nos engañemos; hay quienes equivocan sus prioridades, y están más preocupados por sustituir al PP que por cambiar a este mal Gobierno”, analizó el presidente de los populares. “Lo segundo les resulta imposible, y lo primero les avisamos de que jamás ocurrirá”, dijo con vehemencia.
Según el análisis de Casado, “lo fácil sería sumarse a las estrategias de confrontación que están poniendo en riesgo nuestra convivencia” y “lo cómodo sería dejarse llevar en la deriva polarizadora por un puñado de votos”. “Pero el Partido Popular no busca el arrastre del malestar contra nadie, sino el liderazgo de una política a favor de todos”, aseguró.
El presidente del PP resaltó que “la política sin principios solo puede llevar a un final incierto”. “España afronta grandes problemas que no se solucionan con grandes palabras, sino con un proyecto claro, asentado en principios firmes y confirmado cada día con una acción coherente”, sentenció.
Como ejemplo, comentó que el PP tiene enfrente a un gobernante y un partido que “paga las consecuencias de la renuncia a su propia identidad”, porque “los españoles no conciben premiar a quien hace tiempo que está desnudo de principios”.
“LA IGUALDAD NO ES NEGOCIABLE”
“Para nosotros la igualdad no es negociable, ni la cohesión territorial, ni la integridad autonómica, ni la integración en Europa. En eso estamos todos de acuerdo”, aseveró Casado. “Nosotros no aceptamos el colectivismo que busca dividir a las personas por el color de su piel, su género, su acento o su orientación sexual”, añadió.
Igualmente, dejó claro que en el PP no aceptan “el revisionismo constitucional, ya sea en contra de las comunidades autónomas, las diputaciones, la monarquía o la Justicia independiente”. “Creemos en la España de convivencia y tolerancia, de derechos y libertades, de la igualdad real, el progreso económico y el bienestar social”, apuntó.
Casado explicó que la responsabilidad fundacional del PP fue unir a todo lo que estuviera a la derecha del PSOE, pero “ahora tenemos que conseguir el reagrupamiento de todos los constitucionalistas, incluso aquellos socialdemócratas avergonzados por lo que está haciendo Sánchez, o aquellos regionalistas que quieren seguir viviendo en una España unida y diversa, esa que nos dimos en 1978”.
Para finalizar, llamó a abrir de nuevo los “espacios de libertad” que se abrieron en España hace 40 años, cuando se le ganó “el pulso al pasado”. “Nuestra tarea histórica para España se resume en esto: volver a abrir espacios de libertad para la sociedad española y rechazar los proyectos de radicalización”, apuntó.
INTERVENCIONES COMITÉ EJECUTIVO
En la reunión a puerta cerrada del Comité Ejecutivo Nacional del PP, según trasladaron fuentes populares consultadas, Mañueco insistió en la necesidad de forjar “un gobierno fuerte, sólido, en solitario y con pilares firmes” a través del diálogo y guiándose por la “serenidad y la tranquilidad” en este proceso.
Por su parte, el secretario general del PP, Teodoro García Egea, recalcó que hay que hablar de los problemas de la gente y toca hacer una ronda de contactos “sobre la base de las ideas y no de los cargos”, ya que se precisa “un gobierno sin incertidumbre y centrado en los problemas de Castilla y León”.
Según las fuentes populares consultadas, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tomó la palabra para quejarse de que “el sanchismo” ha tratado de “desprestigiar” al PP durante toda la campaña y para trasladar a Mañueco que “ojalá” pueda gobernar en solitario, además de opinar que los Ejecutivos de coalición son “un verdadero infierno” y que las plataformas provinciales son “modas” pero hay que estar atentos.
En su caso, el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, apoyó la legitimidad de Mañueco para lograr un gobierno en solitario. Además, el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, también celebró que el PP haya dado “la vuelta al marcador” en Castilla y León al ganar las elecciones tras haberlo hecho el PSOE en los anteriores comicios. Ahora, dijo, se trata de gestionar esta victoria con humildad.
(SERVIMEDIA)
15 Feb 2022
MFN/clc