LA CASA ENCENDIDA ALBERGARÁ HASTA EL MES DE JUNIO DIFERENTES MUESTRAS ARTÍSTICAS DE ÁFRICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Obra Social de Caja Madrid inauguró hoy "De Ida y Vuelta. África", una exposición que pretende acercar el arte de este continente a los madrileños y que reúne a 20 artistas africanos de cinco generaciones diferentes.
La muestra, abierta en la Casa Encendida de Madrid, se verá completada con un ciclo de cine, conferencias informativas, conciertos de música y seminarios de literatura, todos ellos africanos.
"Creemos que es la primera vez que se reúnen en Madrid artes tan variadas y de más de diez países africanos a la vez", comentó Daniela Tilkin, comisaria de la exposición.
Artistas africanos de gran renombre como Frédéric Bruly Bouabré (Costa de Marfil) y algunos más jóvenes como Emeka Udemba (Nigeria) o Modou Dieng (Senegal), tendrán un espacio importante en la Casa Encendida hasta el próximo 30 de junio.
"Lo original de esta muestra es que hemos seleccionado a algunos artistas que siguen viviendo en su país, pero otros han emigrado y viven en Estados Unidos, Europa... es interesante ver las diferencias y similitudes en su arte, aunque todos tienen algo en común: una gran necesidad de comunicar", aseguró Tilkin.
La temática de la sala varía, aunque el espectador podrá encontrar algunos elementos comunes a casi todas las obras. "Los africanos son muy solidarios y muestran una gran preocupación por lo social, la política, lo local o el SIDA", comentó la comisaria.
Además de la fotografía, el cine, la literatura, la música o la escultura africanas, que se podrán ver en la Casa Encendida en los meses de abril y mayo, la ONG Médicos del Mundo, mostrará el 27 de Abril, también en este centro, la exposición "FotogrÁfrica. Vidas alrededor del SIDA".
Esta ONG reflejará con distintos formatos las vidas de personas afectadas por VIH en Angola, Mozambique o Namibia.
(SERVIMEDIA)
30 Mar 2006
I