LA CASA DE CERVANTES CONVERTIDA EN MUSEO Y BIBLIOTECA DE ESQUIVIAS (TOLEDO)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de la localidad toledana Esquivias ultima las obras de restauración de la casa donde vivió Miguel de Cervantes, que albergará un museo dedicado al autor de "El Quijote" y la casa de cultura de este pueblo.
Las obras exigirán una inversión superior a los 170 millones de pesetas y han culminado coincidiendo con el 410 anivesario de la boda de Cevantes con Catalina de Palacios.
El edificio consta, en su planta baja, de una bodega, un patio con lagar, unas caballerizas y una cocina. En la primera planta, la casa dispone de un salón y dos dormitorios. La planta superior, donde se ha instalado el museo, estará reservada a los investigadores de Cervantes, que dispondrán de un archivo documental sobre el escritor.
En cuanto a la casa de cultura, cuenta con una biblioteca, una sala de exposiciones, un salón de actos y un teatro al aire libre. a zona del museo se cerrará provisionalmente al público para finalizar el acondicionamiento, que incluirá la decoración con muebles de la época.
La casa de Cervantes fue comprada hace tres años por la Fundación Ramón Areces, que abonó 28 millones de pesetas para evitar que el edificio se convirtiera en un mesón de comidas. Posteriormente, la fundación donó la casa al ayuntamiento de Esquivias.
(SERVIMEDIA)
13 Dic 1994
C