CARUANA PIDE A LAS CAJAS QUE SE AUTOLIMITEN EN FUNCION DE SUS ORIGENES Y NATURALEZA
- Niega que exista burbuja inmobiliaria y, por tanto, que vaya a haber un "pinchazo" de la misma
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gobernador del Banco de España, Jaime Caruana, insistió hoy en que las Cajas deben reflexionar sobre su situación acual y sus orígenes y autolimitarse a estas especiales características que las definen.
"Cada Caja debe pensar un poco cuales deben ser las autolimitaciones que el ser fiel a su origen y a su naturaleza tienen", dijo Caruana a los periodistas tras comparecer ante la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso.
Los informadores le insistieron sobre si estas entidades se han excedido en su expansión y actuaciones o sí, en cambio, cree que están donde tienen que estar, a lo que Caruana respondió que"eso para otro día".
El máximo responsable del Banco de España se refería así a la nueva normativa que obliga a las cajas, al igual que los bancos, a dotarse de códigos de buen gobierno corporativo e incrementar su transparencia, para que su gestión sea "lo más profesional posible", según dijo.
PINCHAZO
Caruana volvió a reiterar su alerta a las entidades financieras sobre el alto grado de concesión de créditos y aconsejó nuevamente "prudencia y vigilancia" ante el gran endeudamiento de las famiias españolas y "moderación" en el crecimiento del crédito.
En este sentido, reiteró que este endeudamiento de las familias se debe principalmente a la compra de vivienda, si bien negó que exista burbuja inmobiliaria y que, por lo tanto, se vaya a producir un "pinchazo" en los precios de las casas. Por el contrario, auguró que se frenará el encarecimiento poco a poco y será absorvido por el mercado, sin movimientos bruscos.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 2003
C