CARUANA AUGURA UNA SUBIDA DE TIPOS SI EL ALZA DEL CRUDO CREA UNA ESPIRAL INFLACIONISTA
- Dice que el BCE "aumenta su vigilancia" para que la subida del petróleo no se traslade a la inflación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gobernador del Banco de España, Jaime Caruana, auguró hoy una subida de los tipos de interés, que actualmente están en el 2% en la eurozona, si la subida del petróleo provoca una espiral inflacionista y se traslada a salarios o precios de bienes y servicios.
El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido "aumentar su vigilancia" respecto al nivel de precios en la eurozona, con el objeto de evitar que el espectacular alza que ha experimentado el precio del crudo en los últimos meses se traslade a la inflación en los países que tienen la moneda única.
Así lo admitió hoy el gobernador del Banco de España, durante su comparecencia en la Comisión de Presupuestos del Congreso, donde confió en que el repunte de los precios energéticos "no genere efectos de segunda ronda", tales como el alza de los salarios o el incremento de los precios de los bienes y servicios.
A este respecto, recordó que los últimos datos "muestran una tendencia al repunte interanual de la inflación en la zona euro", alcanzando el 2,5% en el indicador adelantado del pasado mes de septiembre, cifra que queda lejos del 2% establecido como objetivo por el Banco Central Europeo.
No obstante, señaló que la inflación subyacente, que excluye los alimentos no elaborados y la energía, se ha mantenido en niveles "moderados", en torno al 1,5%, por lo que "el encarecimiento de los precios energéticos no se estaría trasladando a otros componentes del índice agregado".
La inflación, según ese indicador adelantado, se encuentra en el 3,7% en España, mientras que la tasa subyacente, según los últimos datos, es del 2,4%.
Las expectativas inflacionistas, explicó Caruana, "permanecen contenidas" y los crecimientos salariales son "moderados" en un contexto de "debilidad de la demanda agregada y del mercado de trabajo".
Por ello, a pesar de que por el momento la autoridad monetaria no observa el traslado de este repunte de los precios a los llamados "efectos de segunda ronda", Caruana afirmó que el BCE "vigila escrupulosamente" las economías de la eurozona, con el objeto de modificar los tipos al alza si finalmente se producen los citados efectos.
(SERVIMEDIA)
10 Oct 2005
L