VIVIENDA

CARUANA AUGURA UN AJUSTE "SUAVE" DE LOS PRECIOS, PERO REITERA SUS ADVERTENCIAS SOBRE EL SOBREENDEUDAMIENTO

MADRID
SERVIMEDIA

El gobernador del Banco de España, Jaime Caruana, auguró hoy que el escenario más "razonable" para los próximos años es el de un "suave" ajuste de los precios de la vivienda, tras varios años anotando crecimientos de dos dígitos.

En un desayuno informativo organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), Caruana subrayó que éste el escenario "más razonable" para los próximos años.

Pese a que todavía no hay ningún indicio claro de que la ralentización de la constitución de créditos hipotecarios, Caruana confió en que esta tendencia vaya "desacelerándose".

"Sería bueno que la contratación de créditos fuese desacelerándose y que se produjese una convergencia hacia crecimientos más sostenibles", indicó Caruana.

No obstante, el gobernador volvió a reiterar el alto nivel de endeudamiento de las familias españolas, derivado de los altos precios así, como de los bajos tipos de interés de fomentan en consumo.

En su opinión, el Banco de España ha hecho "todo lo posible, incluso ha ido un poquito más allá que otros bancos centrales", para advertir del riesgo que pueden suponer nuevos escenarios.

Pese a que la revalorización de las viviendas ha repercutido de manera positiva en el incremento del patrimonio de las familias, Caruana subraya que esto hace que las familias se vean con más fuerza y se lancen de manera más decicida al consumo.

Pero Caruana indicó que, casi con toda seguridad, el ajuste que se produzca será "benigno", si bien está marcado por los comportamientos cíclicos de la economía.

Por ello, reiteró que las nuevas modalidades de créditos hipotecarios, aquellos que difieren el pago de los intereses o hipotecas a 40 años, pueden tener su cara negativa para los clientes.

"A lo largo de un crédito, y más en el caso de los actuales, habrá condiciones de mercado muy diferentes y eso el cliente tendrá que tenerlo en cuenta", recalcó Caruana.

Respecto a la legislación que prepara el Gobierno para mejorar el mercado hipotecario español, Caruana dijo que, pese a no conocer todos los detalles, "las reformas serán mínimas".

Entre otras cuestiones, el Gobierno quiere fomentar la contratación de créditos a tipo fijo algo que, según Caruana, no tiene mucho sentido puesto que la opción de elegir entre fijo y variable ya existe.

(SERVIMEDIA)
29 Jun 2006
F