CARTUJA 93 TOMO EL RELEVO DE LA EXPO 92 QUE HOY ABRIO SUS PUERTAS UNICAMENTE PARA QUE LA VISITEN SUS TRABAJADORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El proyecto Cartuja 93 tomó hoy el relevo de la Expo-92 después de que los reyes de España clausurarna ayer la Muestr Universal sevillana.
El presidente de Cartuja 93, Rafael de la Cruz, dijo que "desde hoy tenemos que convertir en realidad este proyecto que comenzamos con mucha ilusión".
El proyecto Cartuja 93 tiene como objetivo la reutilización del recinto de la finalizada Expo-92, de la que por el momento sólo quedarán alrededor de medio centenar de pabellones de los más de cien edificios existentes en la isla de la Cartuja.
Cartuja 93, en cuyo proyecto trabajan ya diversas empresas y todas las adminisraciones, pretende la instalación de un centro tecnológico y de investigación en la isla de la Cartuja. Además el proyecto contempla la ubicación de una parte de la universidad de Sevilla y la creación de un parque temático y lúdico.
El recinto de la Expo-92 abrió hoy sus puertas únicamente para los empleados y acreditados que trabajaron en la Muestra durante los últimos seis meses. La organizadora pretende con ello que los más de 20.000 trabajadores de la Expo no se la pierdan y puedan visitarla hoy. La dirección de la Muestra Universal comenzó hoy la preparación de la "operación post Expo" en la que se desmantelarán y demolerán los pabellones que han decidido no permanecer en la Cartuja. Esa operación programará además la retirada de todos los contenidos y materiales del recinto.
Entre los pabellones que serán destruidos figuran los de Polonia, India, Mauritania, Plaza del Caribe, Bulgaria o Thailandia, mientras que los de México, Holanda, Venezuela o Kuwait serán desmontados y trasladados asus respectivos países.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 1992
C