CARTUJA 93 ACOGE YA A 34 ENTIDADES EN EL ESPACIO DEDICADO A INNOVACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA

MADRID
SERVIMEDIA

Un año después de la creación de la Sociedad Estatal Cartuja 93 para el aprovechamiento de los pabellones de la Expo 92 de Sevilla, 34 empresas y organismos se han instalado ya en el espacio reservado pra la innovación científica y tecnológica, unos 533.000 metros cuadrados (el 60 por ciento del total del recinto edificable).

Según informaron fuentes solventes a Servimedia, en este momento existen 40 proyectos de investigación y desarrollo que 25 empresas y organismos tiene previsto poner en marcha. De estas entidades, la mitad son de carácter público y el resto privadas.

El área dedicada a las nuevas tecnologías cuenta con un espacio universitario en el que se ubicarán próximamente las escuela de Ingeniería Industrial y de Telecomunicaciones. Asimismo, existe un área de apoyo empresarial, una zona comercial y de servicios.

El resto de lo que fue el recinto de la Expo 92 (la isla de La Cartuja), 109.680 metros cuadrados, ha sido ocupado por un Parque Temático dirigido al conocimiento científico y a la innovación, completando una oferta denominada "ocio-inteligente".

Este último espacio está gestionado, hasta dos años como máximo, por Parques Tecnoculturales S.A. (PARTECSA) y su destinoen un futuro es la privatización total del mismo.

PRIVILEGIOS FISCALES

Ante el temor a una pérdida económica en el aprovechamiento de los pabellones utilizados en la Expo de Sevilla, el Ministerio de Economía y Hacienda concedió una serie de privilegios fiscales a las entidades que instalasen sus sedes en este recinto.

Así, se elaboró la Ley de Incentivos Fiscales, que permite la reducción de determinados impuestos, como el de Sociedades, el de Actividades Económicas, el de Bienes Inmuebles y e de Construcciones, Instalaciones y Obra.

Otra de las ventajas que han provocado que Cartuja 93 pueda salir adelante es la línea de crédito de 3.000 millones acordada por el Instituto de Crédito Oficial a la sociedad.

De momento, solamente se han concedido 100 millones a la empresa Tecnológica S.A., ubicada en el pabellón de Corea y dedicada al control de calidad de los componentes de alta fiabilidad para proyectos espaciales.

Entidades privadas, como la Organización Nacional de Ciegos (ONCE, Philips, Rank Xerox, Palazzo de Italia o Siemens, y organismos públicos como Telefónica, algunas consejerías de la Junta de Andalucía, oficinas del Centro de Investigaciones Tecnológicas (CIS), Egmasa o Emasesa ocupan este espacio de innovación científica.

Cartuja 93 se formalizó con el acuerdo y participación del Estado con un 51 por ciento, la Junta de Andalucía con un 44 por ciento y el Ayuntamiento de Sevilla con un 5 por ciento. Su presidente es Rafael de la Cruz Corcoll.

(SERVIMEDIA)
29 Sep 1991
J