LA CARTA EUROPEA DE DERECHOS NO PODRA SER APROBADA HASTA 2001 PROBABLEMENTE
- Gran Bretaña obstaculiza la redacción de ciertos artículos referidos a los trabajadores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Carta Europea de Derechos Fundamentales lleva camino de no ser aprobada este año, ya que las discusiones sobre la elaboración de un primer borrdor que debe ser presentado al Consejo para su aprobación se están alargando y difícilmente acabarán antes del inicio de las vacaciones de verano, según "European Voice".
La convención encargada de elaborar el borrador está encontrando muchos problemas a la hora de acordar qué artículos deben incluirse en la carta, sobre todo en lo que se refiere a la sección de derechos económicos y sociales, cuyo apartado sobre los derechos de los trabajadores tropieza con la intransigencia de la delegación británic.
Gran Bretaña se opone a la aprobación de ciertos artículos referidos al derecho de consulta de los trabajadores, al chocar con su legislación actual, y no está dispuesta a que la Carta los imponga por encima de ella. "Nuestra posición es que este artículo podría llevar a aceptar mediante la Carta una serie de normas no admitidas en legislación interna y para las que el Reino Unido aún no está preparado", indicó Lord Goldsmith, representante británico en la convención.
Miembros de la convención an afirmado que, teniendo en cuenta que hace falta medio día de reuniones para aceptar un solo artículo, el retraso puede ser aún mayor cuando haya que afrontar otros apartados polémicos de la Carta. El plan es terminar la primera redacción antes del próximo 20 de julio, pero, según el diputado liberal británico Andrew Duff, "con este ritmo no se puede esperar que acabemos el trabajo la semana próxima".
En opinión de varios diplomáticos de la convención, si los Estados miembros no tienen la oportunida de estudiar el proyecto de Carta durante el mes de agosto, las esperanzas de presentar una versión definitiva en la cumbre de Niza del mes de diciembre no serán viables y esta asignatura pendiente de la UE tendrá que esperar para ser aprobada hasta el año que viene.
(SERVIMEDIA)
15 Jul 2000
E