LAS CARRETERAS ESPAÑOLAS SE COBRARON ESTE VERANO 85 VIDAS MENOS QUE EL AÑO PASADO
- Cataluña y Castilla y León, las autonomías que más descendieron en fallecidos, mientras que la Comunidad Valenciana y País Vasco fueron las que más aumentaron
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Durante los pasados meses de julio y agosto fallecieron en España 85 personas menos que en el mismo periodo de 1993 como consecuencia de accidentes de circulación, según informó hoy el director general de Tráfico, Miguel Muñoz.
En los dos meses se produjeron un total de 750 accidentes (827 en 1993), 904 víctimas mortales (contra 989), 562 heridos graves (contra 604) y 384 leves (contra 503).
En lo que va de año, los 8 primeros meses de 1994 han registrado 504 muertos meos en accidente de tráfico que el mismo periodo del 93, según datos que cuentan las víctimas mortales producidas dentro de las 24 horas siguientes al siniestro. Así, entre enero y agosto de 1993 hubo 3.207 fallecidos, frente a 2.704 de los mismos meses de este año, un 15,7% menos.
Muñoz atribuyó este balance "fundamentalmente a una superior prudencia y una superior concienciación y sensibilidad por parte de los usuarios, fundamentalmente de los conductores, y esto es lo que más nos llena de esperanza orque es lo que más puede producir efectos más duraderos e incluso acumulativos. Esperemos que así sea".
Durante julio hubo un total de 362 accidentes mortales, entre carreteras y zonas urbanas, que ocasionaron 434 muertos, 233 heridos graves y 195 heridos leves, mientras que en agosto se produjeron 388 accidentes, 470 muertos, 329 heridos de gravedad y 189 leves.
POR AUTONOMIAS
Por comunidades autónomas, en Asturias, Aragón, Baleares, Cantabria, Euskadi y Valencia aumentó el número de fallecids en accidente durante los meses de julio y agosto en comparación con los mismos meses del año anterior.
En la Comunidad Valenciana se incrementó en 21 muertos la cifra de 1993, en el País Vasco en 15, en Asturias en 13, en Baleares en 9, en Cantabria en 6 y en Aragón en 5.
Por el contrario, en Cataluña se redujo en 39 el número de víctimas mortales en el periodo julio-agosto respecto a 1993, en Castilla y León en 37, en Madrid en 22, en Castilla-La Mancha en 20, en Navarra en 15, en Extremadura n 12 y en La Rioja en 3. El resto de las comunidades mantuvieron cifras de muertos similares al verano del año pasado.
El director general de Tráfico destacó el importante aumento en la utilización de las áreas de descanso habilitadas para los conductores magrebíes y portugueses, por las que han pasado 495.000 vehículos.
Ello ha contribuido, en opinión de Miguel Muñoz, a reducir de 29 a 14 y de 29 a 25 la cifra de fallecidos portugueses y norteafricanos, respectivamente, este verano con respecto l de 1993.
Muñoz no pudo ofrecer datos del número de multas que han supuesto los radares móviles, que no comenzaron a funcionar hasta el 29 de julio, debido a la carga de trabajo que tienen los agentes en la época estival, pero apuntó que "parece que el radar móvil detecta más infracciones que el radar estático".
En relación con los pocos atascos que este verano se han registrado en las grandes operaciones salida y retorno de vacaciones, el responsable de Tráfico lo achacó a múltiples factores, cmo la mayor información que los medios de comunicación ofrecen en cada momento, pero especialmente a que "los hábitos de la gente están cambiando" y escalonan los viajes más que antes.
(SERVIMEDIA)
08 Sep 1994
A