LAS CARRETERAS ESPAÑOLAS SE COBRARON 656 MUERTOS MENOS EL AÑO PASADO QUE EN 1991

MADRID
SERVIMEDIA

Durante el año que acaba de terminar hubo en España 656 fallecimientos menos que en 1991 por accidentes de circulación, según el balance provisional de 1992 difundido hoy por la Dirección General de Tráfico.

Esa cifra representa un 11,4 por ciento menos de muertos en carretera que el año anterior, cuando se registraron 5.744 defunciones (contra 5.088 en 1992).

El número de accidentes descendió en el 92 en un porcentaje similar al de muertos, un 11,9 por cien, al contabilizarse .236, frente a los 4.810 de 1991. Otro tanto sucedió con los heridos graves,que pasaron de 3.306 en 1991 a 2.959 en el pasado ejercicio (10,5 por cien menos).

En cuanto a la evolución de las muertes, febrero, marzo y abril del 92 arrojaron más fallecimientos que los mismos meses del 91. Concretamente, febrero pasó de 366 a 396; marzo, de 391 a 409, y abril, de 371 a 410.

Pero a partir de mayo, todos los meses de 1992 registraron menor cantidad de muertos en carretera que el año anterior, especialente en junio, julio, agosto y septiembre. Junio pasó de 489 a 361 fallecidos; julio, de 585 a 454; agosto, de 712 a 596, y septiembre, de 542 a 418.

En junio del año pasado entró en vigor la nueva Ley de Seguridad Vial, que reduce la velocidad en zonas urbanas y la aumenta en autovías. Además, obliga a utilizar en todo momento el cinturón de seguridad y el casco en ciclomotores.

La Dirección General de Tráfico puso también en marcha el año pasado una agresiva campaña publicitaria en radio y teleisión, en la que aparecían imágenes crudas de accidentes y de sus consecuencias, tanto físicas como judiciales, lo que, a juicio de Interior, ha contribuido a reducir las cifras de siniestralidad.

(SERVIMEDIA)
02 Ene 1993
A