LAS CARRETERAS COSTERAS, LAS MAS INSEGURAS DURANTE EL VERANO, SEGUN TRAFICO

- La DGT prepara su dispositivo de seguridad para los meses estivales con todos sus efectivos personales y materiales

MADRID
SERVIMEDIA

La Dirección General de Tráfico (DGT) prepara ya su dispositivo de seguridad de cara a las vacaciones de verano. Como cada año, en los próximos meses movilizará por las carreteras de todo e territorio nacional a los 7.000 agentes de la Guardia Civil de Tráfico y todos sus helicópteros.

La función de los agentes será, según la DGT, la de garantizar una máxima fluidez y seguridad en las rutas ante la masiva salida de coches a disfrutar de sus vacaciones de verano, sin olvidar, por supuesto, sancionar a aquellos conductores que no respeten las normas y pongan en peligro sus vidas y las de los demás.

Las carreteras costeras, que son las más inseguras en los meses de verano, serán un puto especial de atención para Tráfico en los próximos meses. Aunque la DGT califica de "esperanzadores" los datos de accidentalidad del verano de 1994, en el que hubo menos accidentes y víctimas que en 1993, insiste en que los meses estivales siguen siendo los que más siniestros registran.

En los meses de junio, julio, agosto y septiembre de 1994 ocurrieron un total de 28.442 accidentes de tráfico con víctimas, en los que murieron 1.569 personas, siendo agosto el mes que más vidas se cobró en la carretra.

Según Tráfico, las carreteras costeras se llevan la palma en esta tragedia. Pese a que el número de accidentes con víctimas descendió el verano pasado, la mayoría de las comunidades autónomas costeras experimentaron un aumento de las víctimas mortales.

Sólo Andalucía, Murcia y Galicia registraron menos muertos en accidentes de tráfico en el verano de 1994 en comparación con el anterior, pero no así Asturias, Baleares, Canarias, Cataluña, Valencia y País Vasco. De acuerdo con los datos de la DT, las comunidades costeras concentran más de la mitad de los siniestros mortales.

DESTACA CATALUÑA

Cataluña es, con diferencia, la comunidad en la que más accidentes y muertos de tráfico se producen, un 23% del total, seguida de Andalucía (13%), Valencia (11%) y Castilla-La Mancha (más del 8%).

Alcohol, distracciones y velocidades altas son las causas que están presentes en buena parte de estos accidentes. La DGT advierte que muchos de los siniestros se producen en los trayectos cortos, en losque muchos conductores bajan la guardia sin tener en cuenta que el accidente no entiende de distancia, carreteras, vacaciones ni otros factores.

Tráfico recuerda también que dispone de un teléfono gratuito (900-123505) que en estos días de verano, en los que millones de españoles se desplazan para disfrutar de sus vacaciones, puede ser muy útil para conocer si hay retenciones, desvíos, obras o itinerarios alternativos por las carreteras de toda la geografía española.

Este teléfono, que pertenece l Centro de Control y Gestión de Tráfico y que atiende gratuitamente de forma personalizada a los conductores las 24 horas del día, también puede utilizarse cuando hay algún percance en carretera, algún accidente o avería del vehículo.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 1995
NLV