LA CARRERA ARMAMENTISTA AFECTA DOBLEMENTE A LOS PAISES EN DESARROLLO

MADRID
SERVIMEDIA

La excesiva acumulación de armas convencionales en los países en desarrollo afecta doblemente a la seguridad y desarrollo de estos estados, ya que además de provocar una escalada de conflictos locales y regionales, supone el bloqueo de su crecimiento socioeconómico, según un informe presentado ante la comisión de la Asamblea General que trata las cestiones de desarme.

Según el embajador colombiano y autor del informe, Luis Fernando Jaramillo, el crecimiento socioeconómico del Tercer Mundo está siendo bloqueado por el desvío de sus escasos recursos hacia los armamentos.

A su juicio, las armas alientan además las rivalidades étnicas y religiosas, el despertar de nacionalismos que amenazan la integridad territorial, el narcotráfico y el terrorismo.

Jaramillo agrega en el informe presentado ante la citada comisión de la Asamblea General qe las carreras armamentistas regionales, alimentadas por los principales productores de armas, distorsionan las apreciaciones de defensa legítima de muchos países e impulsan la producción endógena.

Para mantener económicamente viables sus industrias y salir de procesos recesivos, según Luis Fernando Jaramillo, los países productores incrementan cada vez más su oferta internacional de armas.

Por otro lado, agrega el informe, la transición de modelos de sustitución de importaciones por parte de lospaíses en vía de desarrollo incrementa las presiones en este mercado, que se viene empobreciendo y tornando más competitivo.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 1992
CAA