CAROD-ROVIRA TANTEARA HASTA DONDE QUIERE LLEGAR ZAPATERO EN FINANCIACION, ANTES DE FORMALIZAR SU OFERTA DE ESTABILIDAD
- Exigirá la publicación de las balanzas fiscales como condición previa para hablar de acuerdo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Josep Lluís Carod-Rovira, no llevará esta tarde al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, una oferta de estabilidad parlamentaria, ya que antes de formalizar cualquier propuesta intentará comprobar hasta dónde es capaz de llegar el Gobierno en materia de financiación autonómica.
El jefe del Ejecutivo recibirá a Carod-Rovira a las 18,00 horas de hoy en el Palacio de la Moncloa, aunque lo ocurrido en las últimas semanas, según informaron a Servimedia fuentes de la formación independentista, ha "enfriado" algo la relación, por lo que no se formalizará la propuesta en la que ERC ha trabajado durante el mes de enero.
El encuentro con Rodríguez Zapatero estaba previsto para principios de febrero, pero la campaña del referéndum de la Constitución Europea, en el que defendían posturas contrarias, obligó a aplazarla.
Las declaraciones realizadas recientemente por el ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, y por el propio Rodríguez Zapatero acerca de financiación han empeorado las perspectivas, según ERC.
Este es el motivo por el que Carod-Rovira no acudirá a La Moncloa con un documento bajo el brazo, aunque sí planteará al presidente dos requisitos ineludibles para empezar a hablar de estabilidad en función de los resultados de este encuentro: la publicación de las balanzas fiscales de las comunidades para hablar de financiación y el respeto al Estatuto que elabora el Parlamento catalán.
En el encuentro, solicitado por ERC, se tratarán también aspectos del panorama político, especialmente el que se abre en Euskadi, una vez celebrado el debate sobre el denominado "plan Ibarretxe" en el Congreso y convocadas las elecciones vascas para el próximo 17 de abril; y en Cataluña, ante la propuesta de Estatuto prevista para antes del verano.
Esta no será de momento, según explicaron las mismas fuentes a Servimedia, la reunión en la que se rubrique el pacto que garantice la estabilidad del Gobierno socialista en el Congreso de los Diputados, sino una toma de temperatura al Ejecutivo en cuestiones básicas para esta formación.
CUMPLIR COMPROMISOS
El cumplimiento de sentencias del Constitucional que no se ejecutan, como la relativa a formación continua; el traspaso de la administración y gestión de las becas universitarias, y la puesta en práctica de los compromisos adquiridos en la negociación de los Presupuestos para 2005 son algunos ejemplos.
Entre las condiciones en las que ERC ha trabajado desde principios de año figuran también la flexibilización de la Ley de Estabilidad Presupuestaria para que las comunidades tengan mayor margen de maniobra, además de la exigencia de que se aborde la revisión del déficit sanitario durante el primer trimestre del año.
Por otro lado, Esquerra quiere que se acabe con la provisionalidad en la educación tras la derogación parcial de la LOCE, que se regionalice la aportación voluntaria del 0,52 por ciento del IRPF y que se potencie el corredor ferroviario del Mediterráneo.
Finalmente, emplazará al Gobierno a traspasar a la Generalitat la gestión del aeropuerto de El Prat, que no cese en la potenciación en Europa de las lenguas cooficiales y que adopte medidas de profundización democrática, con más transparencia en la Administración y la reforma de la ley de financiación de partidos.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 2005
G