CAROD-ROVIRA SIGUE EN EL GOBIERNO DE CATALUÑA, AUNQUE CESA COMO "CONSELLER EN CAP"

BARCELONA
SERVIMEDIA

El presidente de la Generalitat de Catalunya, Paqual Maragall, anunció esta tarde que ha aceptado finalmente la dimisión de Josep Lluís Carod-Rovira como "conseller en cap", si bien le mantiene en el Gobierno al frente de una consellería sin cartera y sin competencia alguna.

Maragall dio cuenta de su decisión en una comparecencia pública ante los periodistas en Barcelona, tras mantener desde esta mañana una reunión en el Palau de la Generalitat con dirigentes de su partido, ERC e IC, para analizar la crisis desatada tras hacerse público un encuentr que mantuvo Carod con dirigentes de ETA.

El presidente de la Generalitat, pese a afirmar que Carod "ha cometido un error muy grave", hizo una defensa a ultranza tanto de su persona como de su trayectoria política y aseveró que, sin él, "que ha sido uno de sus arquitectos principales, no habría gobierno" de izquierdas en Cataluña.

"Ha cometido un error muy grave", dijo, "ha actuado perjudicando el crédito del Gobierno (catalán). Ha hecho sin querer que algunos ciudadanos puedan interpretar que lo catalanes no sentimos como nuestras todas las víctimas del terrorismo; aunque involuntariamente, lo ha permitido".

"Con todo", agregó Maragall, "las esperanzas abiertas por el Gobierno catalán no se pueden romper. Están muy por encima de los incidentes que se han producido, a pesar de su innegable gravedad".

Al final de su intervención, Maragall confirmó que había aceptado la renuncia de Carod como "conseller en cap", pero manteniendo el acuerdo de gobierno "y todas las responsabilidades asumida por ERC en el seno del Ejecutivo".

Maragall aseguró comprender la "indignación" de todas las fuerzas políticas a propósito de la acción de Carod, "y muy en especial", dijo, la del secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, "que ha apoyado este gobierno desde su inicio".

Sin embargo, recalcó que el presidente de la Generalitat no se puede doblegar tampoco ni a las emociones del momento, por sinceras que sean, ni a la fría planificación del PP", del que criticó que "a menudo" utilia en su interés temas relacionados con el terrorismo.

Maragall concluyó diciendo que espera de la "demostrada inteligencia" de Carod "que entienda que el Gobierno no puede recuperar su crédito sin una explicación suficiente e inmediata ante la Diputación Permanente del Parlament -que tendrá lugar este jueves- y una petición de excusas ante el Gobierno, ante el Parlamento y ante las fuerzas políticas españolas".

(SERVIMEDIA)
27 Ene 2004
L