CAROD. EL PSOE PROTESTA FORMALMENTE POR LA DECISIÓN E LA MESA DE NO CONVOCAR UNA DIPUTACIÓN PERMANENTE POR EL "CASO CAROD"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Socialista ha registrado un escrito a la Mesa de la Diputación Permanente del Congreso, en el que pide que anule su decisión de no convocar una reunión de este órgano para atender a varias peticiones relacionadas con la actuación del CNI respecto a los contactos del líder de ERC, Josep Lluís Carod Rovira, con ETA.
El PSOE había reclamado la comparecencia del presidente del Gobierno, José Mría Aznar, para informar sobre el seguimiento de estas conversaciones por parte de los servicios secretos, cuestión que debe decidir la Diputación Permanente.
No obstante, la Mesa de este órgano que dirige la Cámara en periodos no legislativos o de vacaciones parlamentarias, acordó ayer no admitir a trámite estas peticiones por considerar que no hay un motivos para convocar la Diputación con las Cortes disueltas.
Argumentaba que en estos casos sólo se reúne para convalidar decretos ley y en estad de alarma, excepción y sitio, ante lo que los socialistas denuncian que se ha realizado una "interpretación excesivamente restrictiva", lo que equivale a decir que sus funciones "están tasadas".
El PSOE añade que la Diputación Permanente "tiene una función de garantía, ligada al sistema parlamentario y al propio principio democrático, que se deriva de la permanencia necesaria del poder parlamentario para el equilibrio global del sistema constitucional".
"Si el Parlamento es considerado como el ógano central del sistema, que ostenta la representación del pueblo del que emanan todos los poderes, es imprescindible su continuidad de acción, aunque temporalmente limitada, como condición necesaria para mantener la legitimidad democrática", añade.
Más aún, resalta, cuando el presidente del Ejecutivo no aspira a continuar su mandato, con lo que "cualesquiera actuaciones del Gobierno, incluso las más descabelladas, quedarían absolutamente exentas de control".
Con todo, considera que no se puede efender, "salvo que se vacíe de contenido la función de garantía" de la Diputación Permente, que se excluya la posibilidad de celebrar sesiones "ante acontecimientos extraordinariamente importantes, particularmente urgentes o de especial relevancia política".
Por ello, reclama que se declare nulo el acuerdo de ayer de la Mesa, que se dicte otro de admisión a trámite de estas propuestas, y que se consideren vivas las peticiones de comparecencia hasta que se adopte la nueva decisión.
(SERVIMEDIA)
03 Ene 2004
E