CAROD DICE QUE ZAPATERO NO HA SIDO "EL PLURALIZADOR" Y QUEDA POR VER SI SERÁ "EL PACIFICADOR"
- El líder de ERC cree que los gestos de "distensión" son cada vez "más urgentes" para sacar adelante el proceso de paz
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de ERC y candidato a presidir la Generalitat de Cataluña, Josep Lluis Carod-Rovira, aseguró hoy que, tras la aprobación del Estatuto catalán, ha quedado en evidencia que José Luis Rodríguez Zapatero no va a ser "El pluralizador" y ahora sólo queda por ver si acaba siendo "El pacificador" del País Vasco.
Carod hizo estas manifestaciones en los desayunos de Europa Press, donde manifestó su decepción con el presidente del Gobierno, al que describió como un hombre "correcto, cordial, simpático... y del Bara".
Más allá de eso, consideró que la negociación de la reforma estatutaria y su cesión ante las presiones centralistas del PP han demostrado que detrás de la defensa por parte de Zapatero de la España plural "sólo hay un edificio vacío".
Frente a una "España que no acepta ser de otra forma", dijo el dirigentes independentista, Cataluña se define como un "proyecto en construcción, que no está terminado y del que, por tanto, nadie puede quedar fuera".
"No se obliga a nadie a ser catalán. Ser catalán no se contempla como una herencia, sino como una opción, como una decisión personal", explicó.
Pese a la crítica que dirigió el presidente del Gobierno, Carod aseguró que Zapatero "no es un nacionalista español, es un demócrata y un hombre de izquierdas", que ha tenido que actuar teniendo en cuenta que "la cultura democrática española es centralista y en la que la incomodidad en lo distinto es algo incuestionable".
Todo ello ha hecho, en su opinión, que Rodríguez Zapatero, que pudo ser "El pluralizador", se quedara en "un hombre cordial, simpático y del Bara".
Ahora habrá que dilucidar si puede convertirse en "El pacificador", que es su otra opción para pasar a la historia. Según Carod, aún está por ver si Zapatero puede ser el presidente que termine con el terrorismo.
En este terreno, el presidente de ERC dijo que "algo debe pasar" para que no se haya producido la reunión informativa que tenía prevista el Gobierno para el mes de septiembre.
En su opinión, el avance en el proceso de paz requiere "de gestos de distensión urgentes" por ambas partes, de manera que cese la actividad de la "kale borroka" y comience el acercamiento de presos a cárceles vascas.
(SERVIMEDIA)
03 Oct 2006
G