CARNERO ACUS A ANGUITA DE SACAR A IU "FUERA DE LA REALIDAD" Y DE ALEJARLA DE SUS ELECTORES

MADRID
SERVIMEDIA

Carlos Carnero, eurodiputado de IU y dirigente del PCE que anunció el abandono de ambas organizaciones por no estar de acuerdo con la línea seguida por la coalición, aseguró hoy que Julio Anguita conduce a la formación hacia "un proceso de degradación", y al alejamiento de sus propios votantes.

Carnero sostuvo, en declaraciones a Radio Nacional, que Anguita mantiene "una política equivocad, que está alejando a IU incluso de sus propios electores, la está sacando fuera de la realidad y la está haciendo perder una enorme cantidad de credibilidad de cara a la solución de los problemas de la gente, sobre todo progresistas y de izquierdas".

A su juicio, "IU no ha sabido continuar el proceso de renovación con el que fue creada en 1986, y está retornando, como algunos de sus componentes del Partido Comunista de España, a un pasado que, afortunadamente, nunca existió".

En este sentido, apstó por una "convergencia" entre los distintos partidos de izquierdas, con el fin de "hacer frente a las fuerzas políticas de la derecha y al Gobierno del PP, desde una izquierda plural".

Lamentó que IU "haya roto con sus propios orígenes", y tenga "muy poco que ver con el proyecto de pluralidad, de renovación de la izquierda con que surgió". Carnero recordó al respecto la ruptura de la coalición con sus antiguos socios de Nueva Izquierda e Iniciativa per Cataluña.

Por otra parte, Carnero, tercereurodiputadfo que deja IU por discrepancias con Anguita, comunicó su deseo de no abandonar su representación en el Parlamente Europeo hasta el fin de la legislatura.

Asímismo, manifestó su intención de defender como eurodiputado el programa para el que fue elegido en 1994, un programa "claramente europeísta, crítico con el proceso de construcción europea pero empeñado en apoyar ese proceso desde la izquierda, pero lamentablemente un programa que las últimas decisiones de IU han puesto fuera de vigor dntro de la coalición".

(SERVIMEDIA)
17 Abr 1998
E