LA CARNE DE VACUNO HA DESCENDIDO UN 4% EN EL ULTIMO MES, LO MISMO QUE SUBIO EN ENERO POR LA TASA DE DETRUCCION DE DESECHOS

MADRID
SERVIMEDIA

La carne de vacuno ha descendido un 4 por ciento en el último mes para su venta a profesionales y detallistas cárnicos, según la última cotización en el Mercado Central de Carnes de Mercamadrid, el mismo porcentaje que supuso en enero el traspaso a los mataderos del coste de destrucción de las harinas cárnicas, que hasta el 31 de diciembre financió el Ministerio de Agricultura.

Desde el 1 de enero, los ganaderos pagan una cantidad a los mataderospor el coste de extracción de los materiales especificados de riesgo (MER) y los carniceros pagan otra cantidad a los mataderos, cercana al 4% del precio de la canal, por la destrucción de los MER, huesos y demás desechos animales que no pueden comercializarse.

Por su parte, los mataderos y salas de despiece se responsabilizan de la extracción de los MER y de la eliminación (por incineración o enterramiento controlado) de las harinas animales, cumpliendo así lo dispuesto por la Unión Europea para prevnir la enfermedad de las "vacas locas" y garantizar la seguridad alimentaria.

No obstante, tras recuperarse el consumo de vacuno, los precios de esta carne siguen altos, ya que el precio en canal en el Mercado Central de Carnes de Madrid cerró a 2,885 euros/kilo y en despiece a 3,336 euros/kilo, siempre en precios al por mayor.

Por otro lado, también como consecuencia de la normalización del consumo de carne de bovino, el precio del ovino ha descendido esta semana a los niveles más bajos de los útimos doce meses. Desde que comenzó el año 2002 la carne de cordero ha bajado un 28%.

(SERVIMEDIA)
16 Feb 2002
A