EL CARNAVAL DE CADIZ COMENZO SIN PLAN DE EMERGENCIA Y REGISTRA UN 30 POR CIEN MAS INCIDENTES QUE EL AÑO PASADO EN EL FIN DE SEMANA

CADIZ
SERVIMEDIA

El primer fin de semana del Carnaval de Cádiz registró este año un 30 por ciento más incidentes que en la pasada edición, en parte debido a que el Plan de Emergencia que había previsto el Ayuntamiento no pudo ponerse en marcha por falta de fondos. Unicamente estuvo en servicio una ambulancia, fruto de la colaboración entre la Cruz Roja y Protección Civil, que realizó un centenar de servicios.

El pasado sábado y domingo hubo 4 heridos en reyertas, 16 por causas accidentales y más deun centenar de personas tuvieron que ser atendidas sanitariamente por borracheras y caídas. Una pareja de guardias locales, que fue atacada por un grupo de gamberros cuando dirigían el tráfico, se vieron obligados a requerir la ayuda de otros efectivos policiales.

El pasado día 18 el teniente de alcalde Pablo Lorenzo comunicó a los organismos que debían integrar el Plan de Emergencia (Policía Local, Cuerpo Nacional de Policía, Cruz Roja, Protección Civil, bomberos y Servicio Andaluz de Salud) que el Auntamiento no tenía presupuesto para el combustible de las ambulancias ni para las comidas del personal voluntario de Protección Civil. Ante esta situación, cada entidad decidió actuar cada una por su cuenta.

Cruz Roja, a la que el municipio debe varios millones de pesetas, manifestó que mantendría los servicios normales, pero sin habilitar ninguno extraordinario. El pasado año, la organización humanitaria y Protección Civil sobrepasaron los 800 servicios durante los 10 días grandes del Carnaval.

Según la Policía Local, varias decenas de miles de personas acudieron ayer a Cádiz para presenciar la cabalgata y el carrusel de coros, así como para tomar el sol en las playas.

(SERVIMEDIA)
22 Feb 1993
A