CARMEN MATINEZ AGUAYO INTRODUCIRA EN LA GESTION DEL INSALUD ESQUEMAS EMPRESARIALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La directora general del Insalud, Carmen Martínez Aguayo, aseguró hoy en El Escorial que uno de los objetivos que se ha marcado al frente de esta entidad es la introducción esquemas de carácter empresarial en su gestión.
En la ponencia que abrió el seminario sobre "La gestión económica de la Sanidad", la nueva responsable del Insalud indicó que también intentará conseguir la implicación de los pofesionales sanitarios en la consecución de los objetivos marcados y la orientación de sus servicios a las necesidades y demandas de los usuarios.
Con estos principios, pretende aumentar la eficacia de los servicios del Insalud, incrementar su calidad y mejorar la distribución de sus recursos.
En estos momentos, el Insalud gestión directa presta servicios a 15,2 millones de habitantes, a través de 81 hospitales con 33.300 camas en funcionamiento y de 925 Equipos de Atención Primaria.
"Si obsrvamos los recursos humanos", añadió, "la plantilla global es de 135.700 y en cuanto a la actividad productiva de los mismos a lo largo del último año se realizaron 21.600.000 consultas de Atención Especializada, 99 millones de Atención Primaria, 726.000 intervenciones quirúrgicas y 4.317.000 urgencias".
También recordó que el Plan de Gestión del Insalud recoge las cinco directrices, que establecen los objetivos globales del Insalud, la vinculación de la gestión al presupuesto, el desarrollo de un sisema de seguimiento presupuestario, la mejora de la estructura de gestión y mejorar la calidad.
"Estos grandes objetivos tienen como carácterística su plasmación en acciones para la entidad gestora, ariculándose a través del contrato programa marco y su traslación en medidas para los diferentes centros de gasto del Insalud, a través de contratos programas específicos pactados con las gerencias de Atención Primaria y Especializada", dijo.
En su opinión, las herramientas de gestión del Insalud respoden a una nueva menera de entender el compromiso y la responsabilidad sanitaria, una nueva cultura de gestión".
(SERVIMEDIA)
07 Jul 1994
EBJ