CARMEN HERMOSIN DICE QUE NO HABRA RUPTURA EN EL PSOE SEVILLANO

MALAGA
SERVIMEDIA

La recién elegida presidenta de la Ejecutiva del PSOE en Sevilla, Carmen Hermosín, dijo hoy en Málaga que la presentación de dos candidaturas distintas, la "oficialista" y la "renovadora", en el congreso provincial socialista ha ido un hecho peculiar y no un síntoma de ruptura en el PSOE.

"Nadie puede sentirse perdedor", afirmó. "Simplemente ha ganado una candidatura concreta, que tiene la voluntad firme de que el partido en Sevilla se adecúe mejor a las necesidades del momento".

"A mí", agregó, "no me gusta etiquetar a ninguna de las dos candidaturas; simplemente, hubo una mayoritaria sobre la otra, que ha dado pecualiaridad al debate, pero no problemas, porque en todos los congresos hay un profundo debate".

El conreso provincial del PSOE en Sevilla ha sido, a su juicio, muy positivo, porque la candidatura que ha ganado lo ha hecho con muchas ganas de trabajar para el conjunto de la organización.

Carmen Hermosín, que forma parte de la candidatura "oficialista" o "guerrista", liderada por Francisco Moreno, elogió la tesis de la candidatura renovadora sobre vencedores y vencidos, ya que, a su juicio, "quien ha ganado ha sido el partido".

"En el seno del PSOE es notorio el tradicional respeto que impone la Ejcutiva provincial del partido en Sevilla", indicaron a Servimedia fuentes del partido.

Incluso, agregaron, algunos consideran que gran parte del impulso electoral del PSOE en toda España está basado en la fuerza del socialismo en esta provincia andaluza.

NO HAY DIVISION

Hermosín no quiso extrapolar los resultados del congreso al resto del partido en relación a una hipotética división ideológica en el seno del PSOE.

"Creo que lo que ha ocurrido es sano y real. No hay un cien por cien de apoo a la Ejecutiva y es normal, porque las sensibilidades no son unánimes, pero estamos tranquilos de ser una Ejecutiva que atiende a realidades y no a unanimidades", dijo.

"El resto del partido", añadió, "debe valorar que este congreso se ha desarrollado de una manera positiva y que, por tanto, la coherencia y unidad del partido no está en cuestión".

La crisis del PSOE en Sevilla se inició con la elección de Luis Yáñez como candidato a la alcaldía sevillana, en detrimento de otros alcaldables que ropuso la Ejecutiva provincial.

La pérdida de votos en la capital andaluza y el pacto Partido Popular-Partido Andalucista para el Gobierno municipal sevillano precipitó la dimisión del hasta entonces secretario provincial del PSOE, Alfonso Lazo.

Sin embargo, la militancia activa y los delegados al congreso ha minimizado la polémica, dando de nuevo la confianza al sector "guerrista"; no obstante, el sector renovador parece confiado, al considerar que los reductos más inmovilistas del PSOE hablan y de renovación interna.

(SERVIMEDIA)
21 Oct 1991
G