CARLOTTI TILDA DE "IMPUESTO REVOLUCIONARIO" LAS MEDIDAS DE PROTECCION QUE RECLAMA LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Telecinco, Maurizio Carlotti, recriminó hoy a los productores españoles de cine por reclamar apoyo político para la industria audiovisual y calificó de inconstitucionales las medidas de protección pública que solicitan, que tildó incluso de "impesto revolucionario".
La reivindicación de la industria audiovisual es doble: que TVE financie el cine y que se aplique la Directiva de Televisión sin Fronteras, por la cual las cadenas deberán destinar el 5 por ciento de su cifra de negocio a la producción audiovisual.
En rueda de prensa, Carlotti señaló que ninguna medida de proteccionismo ayuda al desarrollo de la calidad: "Esto me parece casi inconstitucional. Es una verdadera locura", dijo, y añadió que, si los productores se quejan, será poque no creen en lo que hacen.
Carlotti manifestó que nunca aceptará la imposición de cuotas, por entender que "la industria audiovisual de este país hay que construirla, y no se realiza nada con cuotas, ni con subvenciones o con impuestos revolucionarios".
Tras señalar que Telecinco cumple holgadamente las peticiones de los productores, el directivo de la cadena privada aseguró que "estoy en contra del 5 por ciento, así como estaría en contra de destinar un 4 por ciento a la opera lírica, el 2 po ciento a la música de cámara o el 1 por ciento al deporte menor".
A juicio de Carlotti, el mercado potencial para la producción audiovisual de habla hispana es enorme, "pero es un camino que sólo empresas sanas, fuertes y con coraje pueden emprender. No hay que llorar al muerto porque aquí no hay ningún muerto".
(SERVIMEDIA)
17 Jun 1998
R