CARLOS SANJUAN: "EL PTE HA COMPRENDIDO QUE NO HAY MAS IZQUIERDA QUE EL PSOE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de los socialistas andaluces, Carlos Sanjuán, manifestó hoy que los militantes del Partido de los Trabajadores de España (PTE) "han alcanzado la madurez política tras un proceso de reflexión que les ha llevado a ver que no hay más izquierda posible que el PSOE".
Durante una rueda de prensa ofrecida en Málaga, Sanjuán calificó de "sabia" la decisión adoptada este fin de semana por el PTE de Andalucía de integrarse en el PSOE como corriente de opinión. El rest de la formación que preside Santiago Carrillo acordará formalmente este fin de semana su entrada en el Partido Socialista bajo el nombre de "Unidad de la Izquierda".
"Veníamos trabajando juntos desde las elecciones municipales", afirmó hoy Sanjuán, "y tanto nosotros como ellos lo estamos haciendo muy a gusto. Es la integración de un número importante de personas".
El dirigente socialista recalcó que su partido es la única formación de izquierdas "democrática y de futuro", por cuanto el PCE, dijo es "un residuo histórico" cuyos dirigentes se encuentran inmersos en un debate de disolución con tintes "dramáticos".
Agregó que el PSOE goza de "buena salud" y que ningún partido podrá hacerle frente en las próximas elecciones generales, previstas para 1993.
Respecto a las críticas vertidas ayer, domingo, por Santiago Carrillo contra el alcalde de Marbella, Jesús Gil (le acusó de comulgar con la ideología ultraderechista del francés Jean Marie Le Pen), Sanjuán sostuvo que el presidente del Atléico de Madrid es "una mezcla de Le Pen, Ruiz-Mateos y Colouche a la que no se le debe quitar importancia".
El dirigente socialista negó un posible paralelismo entre la pugna abierta en el PSOE sevillano y el debate que enfrenta en el Partido Andalucista a Pedro Pacheco y Alejandro Rojas Marcos.
"Nosotros hemos celebrado un amplísimo debate y un congreso totalmente democrático en el que cada candidatura ha demostrado cuáles eran sus apoyos desde la unidad del partido", afirmó.
Sin embargo, añdió, en el PA "se discute quién es el líder natural y la futura ideología del partido". "Pedro Pacheco se está planteando si puede seguir en esa formación con el nuevo modelo político que el PA va a adoptar", precisó.
Sanjuán aventuró asimismo que el pacto de gobierno que suscribieron PA y PP para alcanzar la alcaldía de Sevilla no se reducirá solamente al ámbito municipal, sino que "tendrá connotaciones autonómicas y estatales, dentro de la campaña iniciada por el señor Aznar en busca de apoyos que l lleven al Gobierno".
(SERVIMEDIA)
21 Oct 1991
J