CARLOS SANJUAN DEFINE AL PSOE COMO "UNA OLLA A PRESION A LA QUE HAY QUE QUITARLE VAPOR PARA QUE NO EXPLOSIONE"

MALAGA
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE de Andalucía, Carlos Sanjuán, comparó anoche en Málaga el momento actual por que el atraviesa su formación olítica con "una olla a presión a la que hay que quitarle vapor para que no explosione".

Sanjuán participó anoche junto a la ex ministra de Asuntos Sociales y diputada por Cantabria, Matilde Fernández, en un acto de entrega de carnés a los dos mil cuatrocientos nuevos militantes socialistas de la provincia de Málaga, que finalizó convirtiéndose en un velado apoyo al sector guerrista.

En su intervención, el dirigente socialista andaluz señaló que la crisis que vive el PSOE se reproduce "cada tres ños", coincidiendo con los periodos precongresuales.

El líder del PSOE de Andalucía dijo que en los "cinco o seis meses" de la fase precongresual en el partido se "acumula gran cantidad de tensión", de la que aseguró que florecía por la capacidad de "profunda discusión y debate" de los socialistas. No obstante Sanjuán pidió que el debate interno se realice con "serenidad y desde el respeto, la cohesión y la disciplina".

Se refirió al término renovación como "un signo de indentidad de todo partidoprogresista, y consiste en que lo socialistas seamos más aunténticamente socialistas y estemos orgullosos de serlo".

A pesar de las tensiones internas, Carlos Sanjuán aseguró ante el foro que el PSOE "atraviesa un buen momento" y emplazó a los militantes a "hacer un esfuerzo de imaginación" para cambiar "la cultura capitalista", ya que "el socialismo es el camino para la transformación de la sociedad".

Por su parte, la diputada por Cantabria y ex ministra Matilde Fernández, considerada afín al setor guerrista, hizo una defensa de la supremacía del partido sobre las instituciones, rechazando que el PSOE se convierta en "un partido a la americana".

Matilde Fernández criticó los intentos de "hacer callar al partido para que hable la institución", asegurando que cuando una formación política es absorbida por la institución "se debilita la democracia".

"Es absurdo que se hable de profundizar en la democracia y luego quieran que el partido se calle para que hable la institución", dijo. "Cuandogobernamos trabajamos para todos los españoles, tenemos un programa electoral, un partido con una ideología transformadora de la sociedad, que controla a los compañeros para que hagan en esas instituciones lo que hemos decidido en los congresos".

La diputada cántabra se mostró contraria a que el PSOE se transforme en un partido de "tecnócratas y barones" porque "los que defienden un partido institucionalizado sólo defienden a los altos cargos o a los que quieren serlo".

Aseguró que "me pongo nervosa" cuando desde el seno del PSOE "oigo que hay que consultar las listas electorales con otros partidos o con simpatizantes", puesto que esta formación política "no es un 'recogetodo'". "El PSOE está formado por hombres y mujeres que militan, que acatan las mayorías", puntualizó.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 1993
C