CARLOS ROMERO INTENTA FOMENTAR EL TURISMO RURAL EN DOÑANA

- Este año se cumple el 25 aniversario de la creación del parque nacional más grande de España.

MADRID
SERVIMEDIA

El ex ministro de Agricultura y actual presidente del Patronato del Parque Nacional de Doñana, Carlos Romero, considera que la oferta de turismo rural existente en este espacio natural y su entorno es todavía insuiciente, por lo que se ha propuesto fomentarla y ampliarla.

Carlos Romero declaró a Servimedia que "hay actividades que promueven el desarrollo respetando el medio ambiente, actividades relacionadas con la artesanía o con el turismo rural, y las ofertas de este tipo son todavía escasas en Doñana".

La designación del ex ministro de Agricultura Carlos Romero como presidente del Patronato de Doñana, que se produjo el pasado 21 de enero, ha coincidido con la celebración del 25 aniversario de la creacón del parque nacional más grande de nuestro país, que se hizo efectiva el 16 de octubre de 1969.

Según el nuevo presidente del Patronato, Doñana se ha convertido en el espacio protegido más importante de Europa. Por ello, insiste en que el parque "debe servir de tirón para un tipo de actividades económicas que no sean lesivas para el entorno. Doñana ha ido mejorando, fundamentalmente en el aspecto administrativo y participativo".

A su juicio, las ayudas económicas que la Unión Europea otorgará pra poder ejecutar el Plan de Desarrollo Sostenido para el Entorno de Doñana, permitirá realizar las actuaciones necesarias para promover un desarrollo respetuoso con la conservación de los ecosistemas en la zona.

PROBLEMAS DE AGUA

No obstante, reconoció el malestar que existe entre algunos municipios y sectores económicos en relación al parque. "Nuestra misión", agregó, "radica precisamente en mediar entre las partes, y conseguir que los intereses de los pueblos del entorno y el parque coincidan, poque el parque no puede ir contra el entorno ni el entorno puede ir contra el parque".

Respecto a la situación hídrica de Doñana, Carlos Romero señaló que si continua la sequía. "Algunas zonas situadas fuera del parque pueden sufrir problemas".

Sin embargo, indicó que los acuíferos "presentan una buena situación, salvo algunas excepciones detectadas en la margen norte de las marismas".

Finalmente, el ex ministro de Agricultura se refirió a labor realizada por sus predecesores al frente de la residencia del Patronato, fundamentalmente a Alfonso Guerra, de quien dijo que "no hizo dejación de funciones mientras estuvo en el cargo, como alguien ha dicho. Su labor ha sido reconocida incluso por miembros del propio Patronato".

(SERVIMEDIA)
17 Feb 1994
GJA