CARLOS ITURGAIZ ADVIERTE DE QUE CON LOS TERRORISTAS "NO CABE LA NEGOCIACIÓN" SINO SÓLO SU DERROTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El eurodiputado vasco del PP, Carlos Iturgaiz, afirmó hoyque con los terroristas "no cabe la negociación" sino sólo su derrota porque ésta es el mejor homenaje que puede hacer la sociedad democrática europea a las víctimas de los fanáticos.
Iturgaiz hizo estas declaraciones durante su intervención en el acto del "Día europeo en homenaje a las víctimas del terrorismo" que organiza, por segundo año consecutivo, el Parlamento Europeo el día 11 de marzo, coincidiendo con el atentado de Madrid.
En el acto, además de los eurodiputados, estaban más de 600 alumnos de colegios de varios países europeos y, entre ellos, uno de Londres muy cercano a donde se produjeron los atentados del 7 de junio de 2005, según un comunicado del PP.
El eurodiputado popular señaló que el terrorismo "no tiene color", "da igual quién lo ejecute y los ideales que defienda" porque no hay que distinguir "entre el terrorismo bueno y soportable, y el indeseable". "Para el conjunto de los demócratas europeos, el terrorismo es el mismo provenga de donde provenga, lo practique quien lo practique".
Iturgaiz pidió a los presentes que se preguntaran si existía alguna diferencia o "algún tipo de justificación" entre los terroristas que pusieron las bombas de Londres y de Madrid y aquellos que hacen explotar un coche bomba o asesinan de un tiro en la nuca "en España, en Irlanda o en Colombia".
Defendió un combate sin tregua de las fuerzas democráticas contra el terrorismo "con la ley en la mano" y descartó cualquier tipo de negociación. "Con los terroristas, no cabe la negociación. Sólo ese gesto supondría ya la rendición, la cesión y claudicación de una sociedad democrática ante los terroristas. No existe precio político por matar, pero tampoco existe por dejar de matar", remarcó el eurodiputado popular.
Iturgaiz afirmó también que a los terroristas "tampoco se les debe apoyar directa ni indirectamente" y denunció que "esto ocurre muy a menudo cuando algunos partidos políticos hacen gala de coincidir con los terroristas en los objetivos que persiguen estos últimos".
(SERVIMEDIA)
10 Mar 2006
MML