CARLOS BERZOSA DICE QUE "LA CONCIENCIA COLECTIVA DE CONTROL A LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL" HA MEJORADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Carlos Berzosa, dijo hoy, durante la presentación de "La Responsabilidad Social Corporativa de la Empresa Española en Latinoamérica", que "la conciencia colectiva de control a la actividad empresarial" ha mejorado, "aunque el marco global permite a las empresas hacer cosas que no nos gustan".
El rector de la UCM indicó que la lógica empresarial busca la eficiencia del mercado, pero está eficiencia "no siempre genera los modelos sociales deseados".
Por todo esto, Berzosa manifestó que las empresas no pueden "generar riqueza de cualquier manera", ya que no es ético que las multinacionales obtengan beneficios con "personas trabajando 14 horas o a costa del medio ambiente".
En este sentido, el rector de la UCM afirmó que "tenemos que estar atentos y controlar el mundo empresarial", y añadió que, "para acabar con la pobreza, no sólo debemos cambiar el sistema internacional, sino controlar a las empresas". Finalmente, Berzosa aseguró que "la economía es un medio para que todos vivamos mejor".
En la presentación del encuentro, Berzosa estuvo acompañado por los organizadores: la presidenta del Observatorio de RSC, Cecilia Carballo, y la directora de la Fundación Carolina, Rosa Conde.
Cecilia Carballo, en la misma línea que Berzosa, explicó que "la RSC es una forma de construir un mundo mejor", y apuntó que, para fomentarla, es bueno mantener un "diálogo positivo" con las empresas.
Por su parte, Rosa Conde aseguro que la RSC "es uno de los debates más sugerentes y esperanzadores que hay", así como "uno de los principales motivos de cambio" en la sociedad y el mundo económico.
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2005
J