El y Carl Bernstein investigaron el "Watergate" ----------------------------------------------

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

El periodista norteamericano Bob Woorward aseguró hoy en los cursos de verano de la Universidad Complutense en El Escorial (Madrid) que daráconocer la identidad de "garganta profunda" (la fuente informativa que dió pie a la investigación del "caso Watergate") cuando este muera o le dé autorización expresa para hacerlo.

Bob Woodward y Carl Bernstein fueron los dos reporteros de el "Washington Post" que con sus continuas informaciones sobre el "caso Watergate" provocaron la dimisión del presidente Richard Nixon.

Woodward pronunció hoy una conferencia sobre los problemas del periodista independiente con los políticos en la que destacó ue el problema básico del informador es que ama la verdad, mientras que la mayoría de los políticos se caracterizan por obviarla y por hacer un uso abusivo de los secretos de Gobierno.

El mítico reportero del "Post" dijo que el buen periodismo, el de investigación, lleva mucho tiempo y esfuerzo, y somete al profesional de la información a un trabajo de aislamiento que muy pocos soportan.

A su juicio, los periódicos, los canales de televisión y las emisoras de radio deberían tener en cuenta estos ondicionantes y permitir a sus periodistas invertir semanas y hasta meses, si fuese necesario, en la búsqueda de una buena noticia.

La investigación del "caso Watergate" centró la mayor parte de la intervención de Woodward, que en la actualidad sigue trabajando en el "Washington Post", además de dedicarse a escribir libros y pronunciar conferencias por todo el mundo.

El reportero insisitió en que los dos años de investigación, que tanto él como Bernstein invirtieron en el caso, fueron posibles grcias a la confianza y apoyo de su director Ben Bradlee y de los dueños del periódico.

Ambos, que en 1972 trabajaban en la sección de local y sucesos del "Post", propiciaron la caída de Nixon años más tarde sin que los responsables del diario decidieran que fueran lo cronistas políticos los que continuaran con la investigación.

"Bradlee", comentó Woodward, "fue un hombre muy valiente y conocedor de la personalidad de Nixon. Sabía que si la investigación pasaba a manos de la sección política el cas se perdería. El 'Watergate' fue una gran historia criminal y no política. Sólo nos limitamos a seguir la pista del dinero y esa fue una de las claves".

Los dos periodistas y el ex presidente de los EEUU mantienen en la actualidad una relación de odio y resentimiento.

En tono irónico, Woodward comentó que ni él ni Bernstein reciben tarjetas navideñas de Nixon, al que acusan de intentar falsear la verdad y la historia durante los últimos 20 años, para intentar salvar su responsabilidad en el caso el espionaje al Partido Democráta.

(SERVIMEDIA)
13 Jul 1992
M