CARITAS VE EXPECTATIVAS POSITIVAS EN LA RESOLUCION DEL CONFLICTO PALESTINO-ISRAELI

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria general de Cáritas Jerusalén, Claudette Habesch, considera "positivas" lasexpectativas de paz para el futuro de la región que ha generado la puesta en marcha de la denominada "Hoja de ruta".

Habesch, de nacionalidad palestina, se ha mostrado optimista porque la "Hoja de ruta" recoge aspectos importantes para los palestinos, como el mero hecho de que se reconozca su existencia y la del conflicto.

Otro de los puntos importantes que subraya la responsable de Cáritas Jerusalén es que el plan cuenta con el respaldo de los Estados Unidos, de las Naciones Unidas, de la Unión uropea y de Rusia, "lo que garantiza un equilibrio en el proceso". El tercer elemento clave es "que se basa en las resoluciones de las Naciones Unidas".

No obstante, para Habesch la "Hoja de ruta" elude otros puntos importantes, como la situación de Jerusalén, las fronteras, los asentamientos judíos en territorio palestino y el derecho de retorno de los palestinos.

Con respecto a la tregua firmada por Hamás, la Yihad Islámica y Al-aqsa, Claudette Habesch aseguró que "es un paso importante, aunquela condición es que Israel dé también un paso hacia el proceso de paz".

Sobre el futuro de Tierra Santa, Habesch explicó que "hay que aprender a compartir esta tierra y a vivir juntos. Este proceso es un atisbo de esperanza al cual nos agarramos, porque es lo que nos puede conducir a una vida normal, al perdón y a la tolerancia. Pero, antes de hablar de tolerancia, debemos reconocer al otro, aceptarlo con sus diferencias".

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2003
J