TSUNAMI

LAS CARITAS DEL SUDESTE ASIATICO ANALIZAN DESDE HOY EN ROMA LOS PLANES DE RECONSTRUCCION EN LA ZONA - La ONG ha recaudado 368 millones en todo el mundo

MADRID
SERVIMEDIA

Expertos de las Cáritas locales de los países del sudeste asiático afectados por el maremoto de diciembre del pasado año celebran a partir de hoy en Roma un encuentro de dos días de duración para analizar la marcha de los planes de reconstrucción que se llevan a cabo en la zona.

Según informó la organización humanitaria, Cáritas ha recaudado en todo el mundo 368 millones de euros para la reconstrucción de las zonas afectadas. De esa cantidad, 25 millones de euros corresponden a los fondos recaudados por Cáritas Española, de los cuales ya se han comprometido 9,5 millones.

Entre los 60 participantes que asisten a la reunión de trabajo, representantes de las Cáritas donantes de todo el mundo que colaboran en la zona, figura María José Pérez de la Romana, responsable de la Región Asia del Equipo de Cooperación Internacional de Cáritas Española y coordinadora de la campaña "Cáritas con el Sudeste Asiático".

Durante el encuentro se revisará el ritmo de ejecución de los distintos planes de reconstrucción a tres y cinco años vista que han diseñado las Cáritas locales para poner en pie las infraestructuras básicas de las zonas devastadas por el maremoto.

Los participantes incidirán en el apoyo a las áreas prioritarias de los programas de rehabilitación que está impulsando la red Cáritas, como son la construcción de viviendas y centros comunitarios con medidas antisísmicas, la recuperación de la actividad laboral de aquellos grupos sociales que han perdido sus medios tradicionales de vida y el mantenimiento de los programas de asistencia básica a los damnificados.

Además, en la reunión se propondrán medidas de actuación para avanzar en uno los desafíos más importantes al que se enfrentan las Cáritas locales a la hora de ejecutar sus planes de vivienda: la adquisición de nuevos terrenos más allá de las franjas de seguridad marítima establecidas por los gobiernos tras el "tsunami".

(SERVIMEDIA)
20 Sep 2005
B