INMIGRACION

CÁRITAS INICIA UNA CAMPAÑA DE INTEGRACIÓN DE INMIGRANTES CENTRADA EN MEJORAR LAS CONDICIONES DE ACOGIDA

- Reclama más redes de acogida dotadas con mayores recursos que mejoren la atención de los inmigrantes

MADRID
SERVIMEDIA

Cáritas Española presentó hoy la primera fase de su campaña institucional dedicada a la integración de inmigrantes. Bajo el lema "Construyamos un lugar común. Nadie sin futuro", la iniciativa se centra en mejorar las condiciones de acogida de los inmigrantes.

Para ello, según explicó el secretario general de la organización, Silverio Agea, es preciso poner en marcha más redes de acogida de inmigrantes dotadas con mayores recursos. El objetivo, subrayó, es mejorar la atención que reciben los inmigrantes a su llegada España y prolongarla en el medio plazo.

Uno de los retos que Cáritas se plantea con esta campaña es lograr sensibilizar a toda la sociedad de que los inmigrantes que llegan a España tienen la necesidad y el derecho a arraigarse en situación de igualdad. "España es ya hoy un país de inmigración y hay que darse cuenta de que eso es una realidad".

También pretenden desterrar la imagen de inmigración vinculada a delincuencia, violencia o prostitución, "una imagen irreal que está calando en la sociedad", advirtió.

INMIGRACIÓN Y DELINCUENCIA

Para desmentir esa vinculación, Agea subrayó que sólo el 7% de los detenidos en España por tráfico de drogas son extranjeros; que el 70% de los inmigrantes en España mantienen a su familia, y que el 64% de las inmigrantes trabajan como empleadas de hogar.

Estos datos desmienten la creencia de que "son traficantes de droga", la idea de que vienen aquí "a vivir de la sopa boba" o la sensación de que todas ellas "se dedican a la prostitución".

En su intervención, el secretario de la ONG también advirtió de la nueva situación que se está dando en España de "competencia entre sectores desfavorecidos", una cuestión que calificó como "algo gravísimo" y que está en el origen de situaciones como la vivida este último mes en Francia.

El problema no es que los inmigrantes "nos quiten" el trabajo o la vivivenda, señaló, "el problema es la escasez de recursos" que deben resolver los gobiernos y la comunidad internacional.

Para movilizar a la sociedad por unas actitudes positivas de acogida hacia los inmigrantes que favorezcan una integración real, Cáritas incidirá durante los próximos meses con esta campaña que se difundirá a través de 120.000 carteles, dípticos y 26.000 guías de campaña específicas para niños, jóvenes y adultos.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 2005
B